Entradas

Los robots humanoides impresionan a primera vista. Sony tiene clara cuál es la realidad: siguen sin saber moverse bien

Imagen
Los robots humanoides están generando mucha expectación por su componente futurista. Ahora mismo, el nuevo Atlas totalmente eléctrico de Boston Dynamics se mueve de formas casi alienígenas, y los humanoides de Figure ya aprenden a manejar cafeteras y lavadoras . La sensación es que la revolución de los robots está a la vuelta de la esquina, pero en su diseño esconden un problema que está frenando su verdadero potencial. Y la solución no pasa por agregar más potencia de cálculo. El cuerpo 'tonto' de los robots. Un reciente estudio de la propia división de robótica de Sony señala que el problema de raíz que limita a sus propias máquinas es el "número limitado de articulaciones", lo que crea una "disparidad entre sus movimientos y los de los sujetos que imitan". Que en este caso son los humanos. Tal y como explica el director del grupo de investigación de Inteligencia Mecánica en la London South Bank University, el enfoque actual de la industria robótica...

Se acaba de filtrar la próxima gran mejora en el procesador del iPhone. La mala noticia es que no llegará en el iPhone 17

Imagen
A más de un año vista, ya conocemos algunos detalles sobre el chip A20 de Apple. Será el primero de la compañía (y probablemente de la industria) en ser construido en un proceso de 2 nanómetros. Algo que, combinado con un cambio que acaba de ser filtrado, invita a pensar que estaremos ante uno de los mejores chips del mercado en términos de rendimiento y eficiencia. También hemos conocido más sobre los A19 y A19 Pro, procesadores que sí llegarán este año con la familia de iPhone 17 . De hecho, aunque por nombre y estructura se consideren dos chips, a efectos prácticos serán tres: uno para el iPhone 17 , otro para el iPhone 17 Air y otro para los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max. Conociendo los primeros detalles del chip del iPhone plegable Ya se había filtrado con anterioridad y ahora ha sido Ming-Chi Kuo, analista con fuente en la cadena de suministros de Apple, quien a través de su último informe nos avanza los detalles del procesador de los iPhone 18 (incluyendo el iPhone pleg...

La IA no para de robar contenidos de internet para mejorar. Y a internet se le han hinchado las narices

Imagen
Que Reddit bloquee el accceso al Internet Archive es una tragedia. Y también una forma de frenar a una IA voraz e implacable El precio a pagar por tener IA es el saqueo de todo el contenido de internet . En Reddit lo saben bien, y acaban de tomar una medida extrema contra esos robos indiscriminados: no es que bloqueen ya el acceso a sus contenidos a los 'scrapers' de las empresas de IA de forma directa. Ahora también los bloquean si esas empresas intentan acceder con rodeos. ¿El perjudicado? Internet Archive. Qué ha pasado . Reddit, que siempre se ha mostrado muy proactivo a la hora de proteger "sus" contenidos (que por cierto, han sido generados por los usuarios voluntaria y gratuitamente), se ha dado cuenta de algo: se los estaban robando. Pero no directamente, sino a través de versiones anteriores guardadas en esa gigantesca hemeroteca digital llamada Internet Archive .  En Xataka Las redes sociales nos dejaron trabajar gratis para ellas. Ahora nos quier...

Las imágenes por satélite dejan poco margen a la imaginación: Europa se está preparando para una guerra a gran escala

Imagen
Que la invasión rusa de Ucrania en 2022 activó todas las alertas en el resto de Europa está fuera de toda duda. Primero se habló de forma tibia de “rearme” , luego comenzaron a aparecer ideas del pasado y las primeras iniciativas (mención especial a la industria del automóvil ) donde se percibía que algo se estaba gestando. Luego se confirmó que se empezaría por las carreteras , con Italia dando el pistoletazo de salida con una arquitectura imposible para la propaganda bélica. Sin embargo, nada como los satélites para delatar el estado real de las cosas. Reindustrialización sin precedentes. Lo contaba en exclusiva el Financial Times . La industria armamentística europea ha entrado en una fase de expansión acelerada, multiplicando por tres el ritmo de crecimiento habitual en tiempos de paz y sumando más de 7 millones de metros cuadrados en nuevas instalaciones. Un análisis del medio basado en datos de radar de satélites Sentinel-1 de la Agencia Espacial Europea, que cubrió 150 ...

Hay personas a las que no les gusta la música y la ciencia ya sabe el porqué: un 'cortocircuito' en el cerebro

Imagen
Todos damos por sentado que la música es una fuente universal de placer. La usamos para animarnos, concentrarnos, celebrar o sobrellevar una ruptura. Pero, por otro lado, hay pequeño porcentaje de la población para la cual escuchar su canción 'favorita' es tan emocionante como oír el ruido blanco de un televisor sin señal. Y no es que tengan mal gusto o sean raros, sino que sufren anhedonia musical específica. Un reciente artículo de revisión publicado por investigadores de la Universidad de Barcelona y la Universidad de McGill profundiza en por qué algunas personas son inmunes a los encantos de la música. Y la respuesta no está en sus oídos, sino en una peculiar desconexión en los 'circuitos' de su cerebro. La idea de que a alguien no le guste la música puede sonar extraño. Sin embargo, los investigadores a través de herramientas como el Cuestionario de Recompensa Musical de Barcelona (BMRQ) ha identificado a un grupo de personas que, a pesar de tener una audición...

iOS 26 beta 6 confirma la ansiada novedad de los AirPods: traducción instantánea

Imagen
A pocos días de conocer oficialmente iOS 26 , se filtraron varias novedades para los AirPods y no todas terminaron siendo anunciadas. Y aunque podríamos pensar que eran simples rumores falsos, pronto supimos que no . La mejor prueba son las referencias encontradas en la última beta de iOS 26 lanzada esta semana. La traducción de los AirPods es inminente Imagen: 9to5Mac Tal como han descubierto en 9to5Mac, la sexta beta para desarrolladores de iOS 26 incluye una animación que indica nuevos gestos para los AirPods que implica traducción simultánea . Una traducción que ya se venía filtrando desde hace meses y que funcionaría de forma similar a cómo lo hace en apps como Teléfono o FaceTime. A falta de anunciarse con todas sus características, la idea parece de lo más simple, aunque útil: poder mantener conversaciones en vivo con personas que hablen otro idioma y que de forma instantánea se nos vaya traduciendo lo que estos dicen. En Applesfera Por qué cuando voy a usar...

El problema de Huawei contra NVIDIA es que las propias empresas IA de China prefieren seguir utilizando NVIDIA

Imagen
Las empresas chinas que se dedican al desarrollo de grandes modelos de inteligencia artificial (IA) están atrapadas. Por un lado se están viendo obligadas a lidiar con las restricciones a la exportación de las GPU impuestas por el Gobierno de EEUU . Y, además, están sometidas a su propia dependencia de la tecnología estadounidense . A priori la solución óptima para ellas sería dejar de comprar a NVIDIA y otras compañías estadounidenses sus chips para IA, y hacerse con las GPU "equiparables" que les proponen Huawei o Moore Threads , entre otras empresas chinas. Sin embargo, tal y como explica en su artículo para Foreign Policy el analista estadounidense Kyle Chan, el escenario al que se enfrentan es más complicado de lo que parece. Y es que abandonar a NVIDIA en la práctica es muy difícil. Según Chan , Tencent, ByteDance, Alibaba y otras compañías chinas prefieren las GPU para IA de NVIDIA debido a que su rendimiento es mayor, sobre todo al enfrentarse a los procesos de en...

El nuevo avión más grande del mundo será una bestia para revolucionar la eólica. La gran pregunta es si volará

Imagen
En los albores de la guerra de Ucrania , Rusia tomó el control del espacio del aeropuerto de Hostomel . Era donde dos monstruos de la aviación, el Antonov-124 y el Antonov-225 , quedaron atrapados. ¿El resultado de los ataques? Graves daños a uno de los aviones de transporte de mercancías más usados de Europa y la destrucción del Antonov-225 , el avión más grande del mundo y orgullo de la aviación ucraniana. Su pérdida ha dejado un vacío que una startup quiere aprovechar con el WindRunner, el nuevo avión más grande del mundo enfocado en el transporte de palas de aerogeneradores. El problema es que hay serias dudas de que algún día emprenda el vuelo, pero ya hay un interesado que nada tiene que ver con el sector de las energías renovables : el Pentágono. Impulsar la energía eólica . La empresa tras este ambicioso proyecto es Radia , una startup que considera que, en un escenario de descarbonización y con una inteligencia artificial tan voraz en términos energéticos, es necesario ...