Entradas
En mitad de la bronca con Ryanair, una idea ya toma forma: una Aena andaluza. Y va en serio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Aena debería acabar con su monopolio en España y dirigirse hacia un modelo similar al británico donde los aeropuertos de un mismo territorio compiten entre sí". Es fácil adivinar de quién son esas palabras. Efectivamente, su dueño es Michael O'Leary pero es más difícil acertar con la fecha. Ahora, Baleares y Andalucía empiezan a deslizar que quizás es buena idea. Que tienen una propuesta: acabar con el monopolio de Aena. Competencia . Como decíamos, las palabras anteriores son de O'Leary, CEO de Ryanair. Pero no forma parte de su última medida de presión para justificar su marcha de algunos aeropuertos españoles. Estas afirmaciones ya las realizaba en 2017 . Evidentemente, su opinión no ha cambiado desde entonces . Lo que sí ha cambiado es la posición de algunas voces dentro de España, a lo que estamos mucho menos acostumbrados. Éstas han llegado desde Baleares y Andalucía quienes proponen un nuevo modelo: quieren gestionar sus aeropuertos y, así, plantar compet...
"Es lo que hace que Apple sea Apple". John Ternus nos explica la innovación "oculta" de Apple con el iPhone Air
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Es el candidato número uno a suceder a Tim Cook como CEO de Apple . Hasta que llegue ese momento (si es que no hay contratiempos que lo impidan), es el máximo responsable del hardware de la compañía. John Ternus, el vicepresidente de ingeniería de hardware, ha hablado recientemente con nuestro compañero Jose García para Xataka. Y ha dejado interesantes titulares. La charla ha girado en torno al nuevo iPhone Air , un dispositivo que, pese a sus recortes , esconde una gran innovación en su interior. El enorme esfuerzo que supuso el proceso de miniaturizar los componentes es algo de lo que Ternus se siente orgulloso . No en vano, ha sido uno de los grandes responsables de ello, tal como en su día lo fue del rediseño de los iPad Pro M4 y Mac mini M4 . El reto de decir "no" para llegar al "sí" definitivo En su charla con Xataka, John Ternus reconoce que el iPhone Air no es fruto de un golpe de inspiración reciente , sino más bien de un proyecto que se ha ...
El mundo compra más uranio del que puede usar: la fiebre nuclear va más rápido que las centrales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El uranio, durante años relegado a un rincón del mercado de materias primas, vive un renacimiento . Sus precios se han disparado y los inversores lo persiguen con entusiasmo, convencidos de que la energía nuclear será clave en un mundo electrificado. Como apuntaba Jennifer Hughes en el Financial Times : “Los inversores en uranio y los científicos deberían tener mucho en común: ambos buscan grandes beneficios a partir de un pequeño punto de partida”. Sin embargo, esta euforia financiera choca con una realidad incómoda: las centrales nucleares no se construyen al ritmo necesario y los cuellos de botella son enormes. Un mercado pequeño y desbordado. El precio spot ronda hoy los 76 dólares por libra, después de haber superado los 100 dólares a principios del 2024 . Buena parte de esta subida se explica por un mercado reducido: la mayoría del uranio se comercializa bajo contratos a largo plazo y el espacio del mercado inmediato es muy estrecho. Al mismo tiempo, los gobiernos acumulan re...
El mayor filtrador de Apple revela que el iPhone plegable será como dos iPhone Air. El problema será su "precio ridículamente caro"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El iPhone Air es técnicamente un ensayo general de lo que está por llegar el año que viene . Somos muchos los que teorizamos con que no es tanto una apuesta con la que ocupar el podio de ventas como sí de mostrar hasta dónde puede llegar la miniaturización. Y que sí, que es solo la mitad del iPhone plegable . Lo confirma en cierto modo Mark Gurman, uno de los analistas y filtradores de Apple más reputados. Además, en su última newsletter , habla una vez más de las intenciones de la firma californiana por lanzarlo el año que viene y que, muy a nuestro pesar, su precio será elevado. Delgadez sin renunciar a potencia 5,6 son los milímetros que tiene de grosor el iPhone Air y que le hacen valedor del título de iPhone más delgado de la historia. En su interior todo está cuidado y medido al milímetro. Y no solo por preservar una buena reparabilidad , sino también por irse preparando para el gran reto que supone construir en espacios reducidos. Para que el plegable no se qued...
Los millonarios ya no se conforman con tener coches caros, quieren coches únicos: Bugatti se ha puesto manos a la obra
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La industria del lujo automovilístico basa buena parte de su negocio en mantener una oferta contenida para mantener el valor tanto de los coches nuevos como los que ya están en el mercado . Por eso, no es extraño que los fabricantes ya no se conformen con ofrecer a sus clientes la opción de personalizar modelos de serie con opciones únicas o a crear ediciones limitadas: prefieren crear vehículos irrepetibles únicos desde cero. Bugatti se ha sumado a esta nueva tendencia con el lanzamiento del programa Solitaire, un nuevo departamento dentro de Bugatti que se encargará de diseñar y fabricar coches exclusivos e irrepetibles que se venderán por precios estratosféricos . Su primera incursión en este mercado: el Bugatti Brouillard, un hiperdeportivo valorado en más de 30 millones de dólares. En Xataka Bugatti no ha puesto altavoces en un coche de cuatro millones de euros. Directamente, su interior es una caja de música La fiebre de los coches irrepetibles El "tuneo...
BYD tiene el futuro de los autobuses en sus manos y son malas noticias para las marcas europeas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A lo largo de los últimos años hemos visto cómo la industria del automóvil ha ido girando en torno a la conquista de los múltiples fabricantes chinos que buscan un trozo del pastel en Europa. BYD ha sido gran partícipe de esta situación , pero aún nos tiene algo que decir. Y es que el gigante chino presentó recientemente su nueva plataforma e-Bus Platform 3.0 , con la promesa de revolucionar también la industria del transporte público. Lo más destacado: tecnología de 1.000 voltios y baterías integradas directamente en el chasis, una fórmula que busca liderar en el sector. Autobuses de BYD . La nueva plataforma incorpora por primera vez en el sector del autobús un sistema de 1.000 voltios , el mismo que BYD ya utiliza en sus coches eléctricos Tang EV y Han EV. Esto permite cargas ultrarrápidas que reducirían drásticamente los tiempos de parada, algo clave si hablamos de operaciones en el transporte público. Además, integra las baterías LFP Blade directamente en el chasis, lo que prom...
Huawei Watch GT 6, análisis: sin ser perfecto, es el smartwatch que más voy a recomendar este año
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones