"Sólo Apple tiene las llaves de ese jardín amurallado". Europa carga contra Apple a costa del "control absoluto" y privacidad del iPhone
La batalla de Apple contra la Comisión Europea va camino de ser eterna. O al menos así lo está pareciendo a tenor de que prácticamente cada dos semanas aparecen nuevas declaraciones cruzadas. En las últimas, que se recogieron por parte del abogado de Apple, Daniel Beard, se pone en tela de juicio el papel de Apple en la DMA.
La normativa europea catalogó a varias grandes tecnológicas como Apple como las "guardianas de acceso". Compañías que tienen como misión garantizar que sus plataformas no impidan la competencia. Y en las declaraciones de Beard se deja clara la postura contraria de Apple a ello, quienes se defienden ante lo que consideran "cargas legales onerosas e intrusivas".
Apple cree que no se debería lesgislar sobre la App Store

Paul-John Lowenthal, abogado defensor de los intereses de la Comisión Europea, señaló esta semana que el "control absoluto" que Apple ejerce sobre la plataforma del iPhone le ha permitido "obtener ganancias sobrenaturales" a costa de "impedir que terceros puedan competir en igualdad de condiciones".
Metafóricamente, el abogado señalaba que Apple era la única poseedora de las llaves de "un jardín amurallado" al ser ellos los que única y exclusivamente han decidido quienes pueden ofrecer productos y servicios para los usuarios del iPhone. Algo que, según señaló, es lo que le ha permitido a Apple dominar un tercio del mercado de la telefonía.
Pero Apple se defiende ante ello, enarbolando, otra vez, la bandera de la privacidad y la seguridad de los usuarios de iOS, tal como han hecho en otras ocasiones. En la defensa de Daniel Beard, se argumentó que obligaciones de la DMA como la interoperabilidad jugaban precisamente en contra de esa seguridad y privacidad.
Beard también señaló la App Store como un elemento que debería estar fuera de las normas de la DMA. Se alega que esta tienda no es el único servicio dentro de la definición legal del reglamento. Recordamos en este punto que Europa ya sancionó a Apple con 500 millones de euros hace unos meses por incumplir la DMA en su tienda de apps y que estaban cerca de un acuerdo para impedir nuevas sanciones.
En la postura de Apple figuró el caso de iMessage como ejemplo. Inicialmente, el servicio de mensajería propietario de la compañía fue investigado para saber si debía estar bajo las reglas de competencia de la DMA como lo está WhatsApp. Finalmente se quedó exento y Apple parece querer pedir lo mismo para su tienda de aplicaciones.
Y entre tanto, el usuario lo padece
En el centro de esta disputa está la forma en que los usuarios europeos podrán usar sus dispositivos en el futuro. Si Bruselas se impone, Apple podría verse obligada a abrir aún más su ecosistema. De hecho, más allá de las tiendas alternativas y los otros muchos cambios ya aplicados, se esperan otros cambios ya confirmados y que comenzarán a finales de este año.
Antes de acabar 2025, Apple deberá dar pleno acceso a gestión de notificaciones y otros datos del iPhone a relojes inteligentes de terceros (ya hay indicios de ello en iOS 26.1). Para 2026 quedará el permiso para el cambio automático de dispositivo en auriculares que no sean AirPods, así como la apertura a otros "AirDrop" de terceros.
Apple también confirmó recientemente que no implementan algunas novedades en Europa en consecuencia de las peticiones de la Comisión Europea. Es el caso de la traducción automática de los AirPods, la función de iPhone Mirroring o una nueva función de Apple Maps con iOS 26 para tener un historial de sitios visitados.
Por tanto, la batalla está más cerca de continuar que de finalizar. El pulso de Apple y Bruselas marcará el futuro del iPhone en Europa. Porque lo que parece ya irremediable es que, para bien y para mal, sigamos teniendo un iPhone distinto al del resto del mundo.
Vía | Bloomberg
Imagen de portada | Montaje con fotografías de Campus France en Flickr y PICRYL
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo
En Applesfera | Nuevos iPhone 18 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
-
La noticia "Sólo Apple tiene las llaves de ese jardín amurallado". Europa carga contra Apple a costa del "control absoluto" y privacidad del iPhone fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Fuente: Applesfera
Enlace: "Sólo Apple tiene las llaves de ese jardín amurallado". Europa carga contra Apple a costa del "control absoluto" y privacidad del iPhone
Comentarios
Publicar un comentario