DJI ROMO: el primer robot aspirador de DJI ya es oficial. Y sí, esquiva obstáculos con la tecnología de sus drones

Durante años, DJI ha desarrollado drones ycámaras que definen buena parte del sector. Ahora, la empresa china aterriza en un escenario muy distinto: el de los robots aspiradores. ROMO es el primer paso de una estrategia que traslada al hogar la misma precisión que la compañía lleva años afinando en el aire. El movimiento no sorprende tanto por la tecnología, sino por el cambio de terreno. DJI deja el cielo por un momento para probar si su ingeniería también funciona sobre el suelo.
Su nueva línea es el resultado de un enfoque técnico que DJI domina desde hace años: la detección de obstáculos y la navegación precisa. En lugar de centrarse en funciones revolucionarias, la compañía ha afinado los elementos que considera esenciales para limpiar sin errores. Cada modelo combina sensores ópticos y algoritmos de planificación para cubrir más superficie y evitar colisiones. La propuesta se apoya además en la app DJI Home, que añade modos específicos (alfombras, umbrales, zonas para mascotas) y alertas sobre el estado del depósito o de los paños.
Tecnología de vuelo para esquivar calcetines y cables
El sistema de detección de ROMO integra sensores ópticos y LiDAR de amplio alcance para generar un conocimiento detallado del entorno. DJI explica que los datos de ambos se combinan mediante aprendizaje automático, lo que permite reconocer y esquivar obstáculos con precisión. Entre los ejemplos citados están los cables finos o las cartas de una baraja. Ese reconocimiento también facilita el desplazamiento bajo muebles y la planificación de rutas sin zonas ciegas.
Para DJI, el valor de ROMO no está solo en los sensores, sino en cómo interpreta el espacio. La compañía afirma que ha trasladado a estos robots parte de los algoritmos de planificación que utiliza en drones, con el objetivo de trazar rutas más coherentes y evitar desplazamientos innecesarios. De acuerdo con su descripción, el dispositivo puede identificar obstáculos como calcetines o cables y ajustar su estrategia sin detenerse. También reduce la velocidad cuando detecta residuos sueltos.

La potencia de succión declarada por DJI para la serie ROMO alcanza los 25.000 pascales y un flujo de aire de 20 litros por segundo, aunque la compañía no especifica si estas cifras corresponden a un modelo concreto o al conjunto de la gama. El sistema combina un motor de “alto rendimiento” con un diseño interno de flujo optimizado, y los sensores ajustan automáticamente la velocidad y el movimiento del cepillo lateral para evitar que los residuos se dispersen. Según el fabricante, los cepillos de rodillo con motores de alto par ayudan a recoger el cabello sin obstrucciones.

ROMO incorpora brazos flexibles dobles que se extienden y retraen según el espacio disponible, guiados por algoritmos de borde y cartografía en tiempo real. Este mecanismo permite limpiar en profundidad a lo largo de paredes, esquinas y muebles con formas irregulares. En paralelo, el sistema de fregado cuenta con un depósito de 164 ml que mantiene los paños húmedos y ajusta el caudal de agua cuando detecta manchas persistentes. El barrido precede siempre al fregado, lo que evita que la suciedad se desplace antes de ser eliminada.
La estación base de ROMO se presenta como un sistema autónomo de limpieza y vaciado. Combina chorros de agua de alta presión con un conducto de 16 mm para eliminar los residuos de los paños y un mecanismo que aplica 12 newtons de presión descendente para mejorar el lavado. El conjunto está pensado para operar durante largos periodos sin mantenimiento, con una autonomía estimada de hasta 200 días. Además, la base incorpora un sistema de supresión de sonido con cámaras y silenciadores que reduce el ruido de la aspiración en torno al 80%.

Toda la gestión de ROMO se centraliza en la app DJI Home, que incluye distintos modos de limpieza inteligente. Entre ellos figuran opciones para alfombras, umbrales o zonas donde hay mascotas, así como la posibilidad de personalizar la intensidad y el orden de las tareas. El sistema envía avisos cuando los tanques de agua o el depósito de polvo están llenos y permite supervisar la actividad del robot a distancia. El acceso a la cámara requiere autenticación en dos pasos y los vídeos se transmiten cifrados, además de poder deshabilitar por completo la función de vídeo.

Dentro de la gama, el ROMO P incorpora un acabado con paneles transparentes que dejan ver la estructura interna tanto en la base como en el propio robot, y un compartimento adicional para desodorizante que puede dispensarse junto con la solución limpiadora sobre los paños de mopa. El ecosistema se completa con una línea de accesorios oficiales, como cepillos, paños, bolsas autosellantes, líquidos de limpieza y una rampa auxiliar. DJI no detalla otras diferencias de hardware entre P, A y S.
ROMO se estrenará en un segmento donde ya conviven actores con propuestas sólidas. iRobot destaca con el Roomba Max 705, diseñado para gestionar el pelo de las mascotas. Roborock ha dado un paso más con el Saros Z70, que incorpora un brazo robótico extensible. Y Dreame, con el Aqua10 Ultra Roller Complete, ha centrado su apuesta en la limpieza y mantenimiento de las mopas. DJI entra así en una categoría donde la innovación no se mide solo en potencia, sino en la capacidad de resolver tareas domésticas cada vez más complejas.
Precio y disponibilidad del nuevo DJI ROMO
La serie ROMO ya está disponible a través de la tienda online de DJI y distribuidores autorizados, con envíos que comienzan hoy mismo. La gama se compone de tres versiones:
- ROMO P: desde 1.899 euros
- ROMO A: desde 1.599 euros
- ROMO S: desde 1.299 euros.
DJI no ha detallado las diferencias exactas de hardware entre ellos.
Imágenes | DJI
En Xataka | Los nuevos Echo de Amazon no compiten contra Google Home. Compiten contra la indiferencia
-
La noticia DJI ROMO: el primer robot aspirador de DJI ya es oficial. Y sí, esquiva obstáculos con la tecnología de sus drones fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .
Fuente: Xataka
Enlace: DJI ROMO: el primer robot aspirador de DJI ya es oficial. Y sí, esquiva obstáculos con la tecnología de sus drones

Comentarios
Publicar un comentario