Apple se temía perder la millonada que recibe cada año por poner a Google como buscador del iPhone. Un juez acaba de autorizarlo, aunque con matices
Cuando Google se temía lo peor en su juicio antimonopolio, el juez ha terminado por quitarles un peso de encima. Aunque ya se dictaminó que la compañía abusó de su posición dominante en el mercado de las búsquedas, ha evitado el peor de los castigos: tener que vender Chrome y Android. Aún así, tendrán que cambiar ciertas prácticas. Y eso afecta también a Apple.
La firma dirigida por Tim Cook ha estado muy implicada en este caso. Incluso pidieron declarar en el juicio para tratar de mantener un negocio que ronda los 20.000 millones de dólares anuales a cambio de que Google sea el buscador por defecto de los iPhone, iPad y Mac. El tribunal lo seguirá permitiendo, pero con matices importantes.
Buenas noticias para Apple, aunque con deberes pendientes
Entre las muchas acciones sospechosas de monopolio por parte de Google, los tribunales estadounidenses analizaron el acuerdo que mantiene con firmas como Apple. Fue The Verge en 2023 quien reveló que la compañía de Cupertino recibía entre 18.000 y 20.000 millones de dólares por este privilegio, algo con lo que a priori no podrían competir muchos otros buscadores.
En el fallo del juez Amit Mehta, se autoriza este acuerdo. Se aprueba que Google pueda emitir pagos a Apple o cualquier otra compañía a cambio de que su buscador o modelos de IA se integren por defecto en sus navegadores y sistemas. Aunque abre la puerta a prohibirlos en el futuro si no se dan las condiciones adecuadas de libre competencia.
Y es que el juez ha establecido ciertos matices para que se mantengan acuerdos como el de Google y Apple. El primero y más importante es que estos no pueden ser exclusivos. Es decir, que el hecho de que Google pague a Apple por tener su buscador como predeterminado en el iPhone, no debería ser excluyente para que Apple brinde la posibilidad de poner otros buscadores e incluso de recibir dinero también por parte de otras compañías para ello.
También se indica que Google no podrá aumentar las cifras del acuerdo a cambio de esa exclusividad. De hecho, Apple tendrá deberes en este sentido, teniendo que brindar una mejor promoción a buscadores alternativos y permitiendo que el usuario también pueda establecer diferentes buscadores para la navegación estándar y la privada.
Por tanto, esto se antoja como una buena noticia para Apple, aunque no exenta de riesgos. Al igual que Google, tendrá doce meses para fijar los cambios propuestos si quiere mantener este acuerdo. La duda está en si a Google le seguirá compensando sabiendo que ahora podrá haber más libertad para añadir otras alternativas. Más cuando Eddy Cue, vicepresidente de servicios de Apple, llegó a confirmar en este mismo juicio los planes de la compañía por integrar búsquedas con IA.
Vía | Bloomberg
En Applesfera | Cómo cambiar el navegador predefinido en nuestro iPhone para sustituir a Safari
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos
-
La noticia Apple se temía perder la millonada que recibe cada año por poner a Google como buscador del iPhone. Un juez acaba de autorizarlo, aunque con matices fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Fuente: Applesfera
Enlace: Apple se temía perder la millonada que recibe cada año por poner a Google como buscador del iPhone. Un juez acaba de autorizarlo, aunque con matices
Comentarios
Publicar un comentario