Motorola Edge 70 análisis: pensaba que los móviles ultradelgados debían sacrificar la batería. Y nada más lejos de la realidad

Con la tendencia actual hacia los móviles ultradelgados, Motorola se ha decidido por un 2x1: renueva su familia Edge y, de paso, se marca un móvil a lo Air. El resultado es el Motorola Edge 70, toda una demostración de que es posible crear un teléfono con gran pantalla, buena batería, ligero como una pluma y delgado al extremo. Apuntaba maneras antes de probarlo.
No me entusiasma un enfoque exclusivo a la delgadez. He probado el Samsung Galaxy Edge y el iPhone Air sin que me haya convencido su apuesta. Sí me gustó el Tecno Spark Slim, un móvil que no le hace ascos a nada: es delgado, potente, con muy buena batería y con una cámara decente. El Motorola Edge 70 prometía ser justo esto.
Índice de Contenidos (8)
- Ficha técnica del Motorola Edge 70
- Diseño: un Air disfrazado
- Pantalla: una delicia de grandes dimensiones
- Rendimiento: mejor de lo esperado
- Software: Android 16 le sienta muy bien al teléfono
- Batería: que viva el silicio-carbono
- Cámara: algún punto débil debía tener
- Motorola Edge 70, opinión y nota de Xataka
Ficha técnica del Motorola Edge 70
|
|
motorola edge 70 |
|---|---|
|
PANTALLA |
Panel POLED de 6,67 pulgadas Resolución Super HD (2.712 x 1.220 píxeles) 446 ppp Refresco de hasta 120 Hz Brillo pico de hasta 4.500 nits HDR10+ Corning Gorilla Glass 7i |
|
DIMENSIONES Y PESO |
159 x 74 x 5,99 mm 159 g |
|
PROCESADOR |
Snapdragon 7 Gen 4 |
|
RAM |
12 GB LPDDR5X |
|
ALMACENAMIENTO |
512 GB UMCP |
|
CÁMARA FRONTAL |
50 MP, f/2.0 Quad Pixel de 1,28 µm |
|
CÁMARA TRASERA |
Principal: 50 MP, f/1.8, OIS, Ultra Pixel 2,0 µm Ultra gran angular: 50 MP, f/2.0, 120º, Macro Sensor de luz 3 en 1 |
|
BATERÍA |
4.800 mAh (Silicio y carbono) Carga con cable de 68 W Carga inalámbrica de 15 W Qi2 |
|
SISTEMA OPERATIVO |
Android 16 |
|
CONECTIVIDAD |
5G sub-6 Wi-Fi 6E Bluetooth 5.4 GPS, GLONASS, Galileo NFC Dual SIM (Nano SIM + eSIM) |
|
OTROS |
Lector de huellas en pantalla Certificación IP68/IP69 Durabilidad MIL-STD 810H Altavoces estéreo duales con Dolby Atmos Marco de aluminio |
|
PRECIO |
Diseño: un Air disfrazado

Motorola no indica en el nombre que su teléfono sea ultradelgado. De hecho, el Motorola Edge 70 podría pasar por una simple evolución del Motorola Edge 60. Gama media del fabricante, especial dedicación a la pantalla y el habitual toque de Pantone. Nada más lejos de la realidad.
La marca imprime carácter al teléfono reduciendo su grosor al mínimo: 5,5 mm. Eso sí, el área de objetivos casi duplica la delgadez del teléfono: este módulo emerge de la cara trasera sin romper con el diseño limpio de Motorola. Pantone imprime el toque de color en un acabado con tacto rugoso que se siente muy bien en la mano.
Habrá quien prefiera la doble cara de cristal por el tacto más «premium». Yo me decanto por el acabado que favorece el agarre. Sin que Motorola se olvide de los materiales de calidad: el marco del Edge 70 está construido en sólido aluminio. Se siente muy robusto.

Los botones quedan en el costado derecho, algo arriba para la pulsación cómoda con una mano. El siempre anecdótico botón dedicado a IA sobresale en el lado izquierdo, también muy arriba para encontrarlo a tientas. No es un botón que encuentre práctico: apenas lo he pulsado más que para probarlo. Motorola no permite personalizarlo para acciones ajenas a la IA.
Los marcos del frontal son mínimos: las 6,78 pulgadas ocupan casi todo el espacio delantero. Y no pierde la altísima resistencia pese a la delgadez: el Motorola Edge 70 está certificado bajo IP68 e IP69; además de poseer certificación militar MIL-STD 810H.

Es un móvil que se siente de muy buena calidad, se hace algo ancho para una mano que sea pequeña, los bordes suavizados reducen la sensación «cortante» del grosor tan fino y tiene otro punto positivo: es tan ligero, que sostenerlo durante largos periodos de tiempo no es sacrificado.
Pantalla: una delicia de grandes dimensiones

La delgadez es la mayor seña de identidad del teléfono. Aún así, continúa perteneciendo a la familia Edge, con lo que ello implica: Motorola ha montado una pantalla de muy buena calidad. Eso sí, pierde lo que hacía a los Edge ser Edge: el panel es de bordes rectos. Una buena noticia para quienes no sean amantes de las curvas.

Las 6,78 pulgadas de diagonal marcan las dimensiones del teléfono. Y eso que que Motorola aprovecha muy bien el frontal: según la marca, el ratio de aprovechamiento es del 96,32 %. La pantalla se ve realmente bien en todas las condiciones, con independencia de si hay mucha luz o el ambiente está en penumbra.
El brillo automático está al nivel, se aprecia un alto nivel de detalle, la saturación parte elevada de serie (el modo natural de pantalla es la elección segura), el contraste y los ángulos de visión son muy buenos y el brillo mínimo logra que usar el móvil en completa oscuridad no sea muy molesto.
Creo que es el móvil donde más he tardado para grabar una nueva huella dactilarEl lector de huellas aparece bajo la pantalla, en la zona inferior y muy cerca del borde: se me hizo cómodo para pulsar con el dedo pulgar. El escáner es óptico, desbloquea sin errores de lectura y sí aprecié una gran lentitud para grabar una nueva huella. Tuve que pulsar y levantar el lector demasiadas veces.
Rendimiento: mejor de lo esperado
Genshin Impact a máxima calidad gráfica y de refrescoCon toda la categoría de componentes vista hasta ahora, que el Motorola Edge 70 cuente con un Snapdragon 7 Gen 4 me chocaba. No parece el SoC más apto para un móvil de 800 euros, al menos a priori. La experiencia me ha callado en buena medida los prejuicios.
La potencia es alta, los juegos no se mueven mal a calidad gráfica máxima, la fluidez quedó fuera de toda duda, es muy veloz en el salto entre aplicaciones y, a nivel general, no he experimentado exageradas diferencias con respecto a un más potente Snapdragon Elite. El Motorola Edge 70 se basta y se sobra con el Snapdragon 7 gen 4. La eficiencia energética le viene bien.
De izquierda a derecha: Geekbench 6, 3D Mark Wild Life Unlimited y PCMark 3.0He apreciado un móvil de gama alta en todo momento. No se me calentó demasiado ni durante largas jornadas de juego ni cargándolo, como detallaré más adelante. Quizá no tenga las prestaciones de mi Motorola Edge 70 Ultra, pero tampoco las he echado de menos. Aun así, creo que el móvil merece un mejor chip para el coste que tiene.
|
|
Motorola edge 70 |
Google Pixel 10 |
Samsung Galaxy S25 |
xiaomi 15 |
iphone 16e |
|---|---|---|---|---|---|
|
PROCESADOR |
Snapdragon 7 Gen 4 |
Google Tensor G5 |
Snapdragon 8 Elite |
Qualcomm Snapdragon 8 Elite |
Apple A18 |
|
ram |
12 |
12 GB |
12 GB |
12 GB |
8 GB |
|
GEEKBENCH 6 (SINGLE/MULTI) |
1.307 / 4.013 |
1.879 / 4.718 |
2.791 / 9.306 |
3.075 / 9.207 |
3.437 / 8.312 |
|
3D MARK Wild Life Unlimited |
7.451 |
12.337 |
24.486 |
23.403 |
10.225 |
|
3D MARK Wild Life Stress Unlimited |
7.378 / 6.356 |
12.153 / 9.363 |
25.047 / 13.336 |
23.291 / 16.392 |
10.221 / 8.826 |
|
PCMARK WORK |
18.344 |
14.786 |
19.960 |
20.826 |
- |
Más allá de potencia bruta y puntual, el Motorola Edge 70 se comporta bastante bien sosteniendo dicha potencia: con las pruebas de estrés de 3D Mark obtuve un 86,2 % de estabilidad con 41,5ºC máximos de temperatura. Me parecen unos datos bastante buenos.
No me he encontrado con problemas usando redes móviles, redes Wi-Fi ni durante las llamadas: el sonido que transmite el teléfono es suficientemente nítido y con un buen nivel de cancelación de ruido. A la altura de un móvil de altas prestaciones. El posicionamiento satelital es rápido y alcanza una precisión de 3 metros (medido con GPS Test).
Software: Android 16 le sienta muy bien al teléfono

El Motorola Edge 70 parte con la última versión de Android y con el software más reciente de la marca. Hace tiempo que Motorola dejó de lado la interfaz «pura». Aún así, el aspecto de la capa no se aleja en exceso del Android de Google: la limpieza es notoria y la fluidez se aprecia desde el primer momento. Personalmente, me gusta mucho la apariencia de Motorola.
Por un lado, que salga actualizado es una buena noticia; por el otro lado, no me gusta nada que un móvil con el precio de un gama alta venga con apps y juegos que no he pedido. El «bloatware» no me parece excesivo, pero está ahí. La mayor parte se puede desinstalar o inhabilitar.

Aparte de las aplicaciones que no tienen nada que ver con el móvil, Motorola incluye una colección de apps propias dirigidas a enriquecer la experiencia. App de fondos de pantalla, una especie de Google Discover para noticias, Moto Secure para analizar posibles amenazas en el móvil, notas, app del tiempo... Y algo en lo que todas las marcas hacen hincapié: la IA.
Moto AI se combina con Gemini para ofrecer una experiencia inteligente. La primera no es tan efectiva, ya que sus funciones son limitadas y, a menudo, se queda atascado. Además, necesita conexión a Internet para cualquier tarea. Incluso para guardar un simple recuerdo en el diario.

El botón izquierdo lanza Moto AI para recordar cosas, buscar en el teléfono o preguntar cualquier otra cuestión (me parece poco personalizable). La IA también crea contenido, resume páginas web e interactúa con lo que aparece en pantalla; como guardar datos de una app, por ejemplo (Perplexity es una parte importante). En la práctica, me he encontrado más cómodo lanzando Gemini desde el botón de encendido que utilizando Moto AI con el botón izquierdo. Es una duplicidad a la que no termino de encontrarle sentido.

Más allá de la IA, el Motorola Edge 70 incluye una enorme cantidad de ajustes de software. La personalización de la interfaz es muy amplia, la barra lateral ofrece acceso directo a cualquier función o aplicación y tiene dos de mis gestos preferidos: doble giro de muñeca para lanzar la cámara y agitar dos veces para encender la linterna. Los echo de menos cuando uso otros móviles.
Batería: que viva el silicio-carbono

Es uno de los apartados que más temía. Tiene su lógica: un móvil ultradelgado reserva menor espacio para la batería que un teléfono “normal”. Ahora bien, aquí entra en juego una pareja de componentes que logra reducir la brecha con la física: la combinación de silicio-carbono consigue una alta densidad de energía. En concreto, la batería del Motorola Edge 70 sube hasta los 4.800 mAh.
Puede parecer una capacidad reducida para la tendencia actual. Visto el grosor mínimo del teléfono, a mí me sorprende que logre retener tanta energía. Por contrastar, el iPhone Air monta 3.149 mAh y el Samsung Galaxy S25 Edge 3.900. Y la capacidad no es el único arma del Motorola Edge 70 en el terreno energético.

No encontré problemas de autonomía durante mi uso del móvil. ¿Que lo usaba para jugar? El Motorola Edge 70 consume entre un 12/15 % de batería con gráficos de alta calidad. En streaming de vídeo baja hasta el 5/7 % en Wi-Fi, algo más en redes móviles. Y el consumo con la pantalla apagada se sitúa en un 5 % por noche de ocho horas, más o menos. La eficiencia queda a buen nivel.
No puedo dar una media de horas de pantalla porque los estadísticas de batería no muestran este dato. Aun así, estimo que no supone demasiado problema superar las seis/siete horas fáciles con un uso normal. Pese a las dudas, lo cierto es que me aguantó cada jornada sin tener que cargarlo. Me solía sobrar hasta un 30 % para el día siguiente (saliendo de casa desde la mañana hasta bien entrada la tarde).
Hablando de carga: con cable alcanza 68 W según Motorola (yo logré un máximo de 55 W), tiene carga inalámbrica de hasta 15 W y, por ponerle una pega, no ofrece carga inalámbrica inversa (tampoco cargador en la caja). Sí aporta un extra que ya me gustó en el Google Pixel 10 Pro: carga Qi2. Esto permite utilizar los módulos de carga MagSafe del iPhone.
Para la prueba de carga utilicé mi habitual batería externa con medidor de potencia. Obtuve un máximo de 55 W con 38,9ºC máximos de temperatura (medida con un termómetro láser de precisión). Los tiempos fueron:
- 5 minutos de carga: 19 % de batería.
- 10 minutos de carga: 34 % de batería.
- 15 minutos de carga: 52 % de batería.
- 20 minutos de carga: 67 % de batería.
- 25 minutos de carga: 75 % de batería.
- 30 minutos de carga: 86 % de batería.
- Total: 42 minutos.
Cámara: algún punto débil debía tener

En potencia aprecié cierto recorte en la media de hardware que tiene el Motorola Edge 70. La cámara es otro de esos recortes: el fabricante se centra en la principal absteniéndose de incluir un telefoto. Con el grosor tan fino es una decisión lógica. Que Motorola incluya un gran angular con macro aumenta la versatilidad en fotografía.
Veamos al detalle cuáles son los componentes fotográficos del Motorola Edge 70:
- Cámara principal: sensor de 50 megapíxeles con tamaño de 1/1,56 pulgadas, distancia focal de 5,56 mm (equivalente a 24 mm), apertura f/1.8 y estabilización mecánica OIS.
- Cámara gran angular: sensor de 50 megapíxeles con tamaño de 1/2,76 pulgadas, distancia focal de 2,31 mm (equivalente a 12 mm), apertura f/2.0, ángulos de visión de 120º y enfoque macro.
- Cámara frontal: sensor de 50 megapíxeles, distancia focal de 3,09 mm y apertura f/2.0.
Aprovechando el tamaño de las fotos, el móvil permite un zoom 2x con recorte y hasta un zoom 30x digital. Las tomas hasta esos niveles extremos no son aprovechables más que como anécdota, a un 2-5x el móvil logra algo decente. No como un telefoto, yo habría elegido este en vez del gran angular.

El reducido grosor no deja espacio para una cámara de altas capacidades, las limitaciones físicas son las que son. En cuestión de fotos generales, la cámara principal mantiene el tipo en la mayoría de condiciones. Tomas suficientemente luminosas, el nivel de detalle es bueno con abundante luz y el procesado no suele ser excesivamente agresivo. Sí le falta presencia y carisma.

El HDR automático tiene sus más y sus menos. Las zonas muy oscuras suelen aparecer subexpuestas cuando el contraste es muy alto con las áreas luminosas. Estas pierden cierto detalle en el segundo plano: con algo de zoom se aprecian las acuarelas. En términos de correspondencia de color, las tomas son fieles, no acusan saturación en el modo general (el modo con IA sí hace mayor hincapié en realzar los colores) y el balance de blancos es correcto.

El gran angular el rival más débil del conjunto. Pierde detalle, Motorola no termina de corregir por completo los defectos de perspectiva y, pese a que tiene modo macro (no está mal), este no se activa automáticamente. Hay que elegirlo en el selector de ópticas.
Si la iluminación es uniforme la foto no sale mal. A costa de subir la ISO y perder detalle en el segundo planoDe noche es cuando las cámaras sufren lo suyo. Los resultados no terminan de ser adecuados con baja luz, si la iluminación es uniforme, y los elementos de la foto quedan inmóviles, la larga exposición termina sacando algo potable; a costa de las acuarelas, pérdida de detalle y trepidaciones. La cámara principal tiene OIS para este tipo de tomas, aunque el móvil tiende a subir la ISO en vez de aumentar el tiempo de exposición. El ruido también es notorio.

En fotografía de retrato el Motorola Edge 70 se comporta de manera aceptable y sin sobresalir. Bokeh natural con un recorte de contornos que no siempre es preciso; determina bien los elementos del plano para aplicar el desenfoque de forma efectiva. Los resultados se aplican tanto a personas como a objetos: el procesado identifica correctamente los elementos.

¿Y la cámara frontal? 50 megapíxeles parecen muchos para un sensor delantero, pero a la hora de la verdad su rendimiento se queda algo justo. En situaciones luminosas el desempeño es adecuado: rostros sin edulcorar, el tratamiento de la piel lo he visto adecuado, el recorte no está mal y el desenfoque es natural (me gusta más el bokeh del frontal que el trasero). De noche se aprecia la pérdida de detalle y las acuarelas. El encuadre de grupo es algo ajustado para encajar un selfie de varias personas.

Los resultados no son malos para un móvil de gama media, creo que sí deberían ser mejores por la categoría del teléfono. En términos de aplicación, el Motorola Edge 70 no va mal servido. Su app funciona bien disparando sin aplicar ajustes (echo de menos el macro automático), incluye un modo noche que no suele diferenciarse en exceso de la toma automática, el modo Pro incluye ajustes manuales y guardado en RAW, el móvil permite disparar a los 50 megapíxeles del sensor principal (algo más de detalle) y hasta incluye la captura dual de vídeo: grabación simultánea con las cámaras frontal y trasera.
Para ver las tomas originales y sin retocar del Motorola Edge 70 basta con acceder a este enlace a Google Fotos.
En cuestión de grabación de vídeo, el Motorola Edge 70 se muestra resuelto con tomas de buena calidad en exteriores y plena luz; con su lógica bajada conforme desciende la iluminación. La estabilización mecánica del sensor principal no hace tan buen trabajo como debería: he notado demasiadas trepidaciones grabando en mano.
En cuestión de calidad, el móvil alcanza los 4K a 30 fps, con el sensor principal y el gran angular. Ambos pueden grabar a 4K, 30 fps y HDR10+. A continuación dejo las muestras de grabación.
Motorola Edge 70, opinión y nota de Xataka
Tras estar varios días con el nuevo teléfono de Motorola, he de decir que estuve muy a gusto con el servicio que me dio. Es súper delgado sin sacrificar las partes vitales en un smartphone (algo afilado para mi gusto), el silicio-carbono demuestra que la alta densidad es lo que necesitaban las baterías, la pantalla se ve muy bien en todas las condiciones y me sigue gustando mucho cómo trata Motorola su software. Moto AI no termina de encajarme estando ya Gemini, pero no deja de ser un valor añadido.

Tener un móvil ultrafino implica hacer concesiones, incluso en este. Quizá en batería no se note tanto, en la captura multimedia sí: echo de menos un telefoto, las cámaras mantienen un rendimiento mejorable y el gran angular termina siendo algo anecdótico. El Motorola Edge 70 no hace malas fotos a nivel general. El problema es que un móvil de 799 euros merece bastante más. Como un procesador de mayor potencia.

No te abandona cuando lo necesitas, su ligereza se agradece en el día a día, es muy resistente, con un acabado premium y que favorece el agarre. La guinda del Qi2 me parece destacable: he podido aprovechar mis accesorios MagSafe. Redondea una experiencia general que está a muy buen nivel: el Motorola Edge 70 me parece un teléfono a recomendar. Es justo lo que haré a partir de ahora.
8,6
A favor
- Ultradelgado, pero sin que pierda prestaciones clave.
- Muy buena batería para su grosor mínimo.
- Qi2 es un valor añadido que merece mucho la pena.
En contra
- El procesador se queda corto para un móvil de su categoría y precio.
- La cámara se resiente demasiado con baja luz.
- Sonido muy estridente a máximo volumen.
Imágenes | Xataka
En Xataka | Los mejores móviles (2025), los hemos probado y aquí están sus análisis
Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de Motorola. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.
-
La noticia Motorola Edge 70 análisis: pensaba que los móviles ultradelgados debían sacrificar la batería. Y nada más lejos de la realidad fue publicada originalmente en Xataka por Iván Linares .
Fuente: Xataka
Enlace: Motorola Edge 70 análisis: pensaba que los móviles ultradelgados debían sacrificar la batería. Y nada más lejos de la realidad
Comentarios
Publicar un comentario