Entradas

Cuando China tiene un atasco, un camión acude en su rescate con una misión: crear más carriles de la nada

Imagen
En China llevan un buen tiempo optando por una solución bastante ingeniosa para los atascos urbanos: usar camiones especializados que recolocan las barreras de hormigón de las calles y carreteras en tiempo real, creando carriles adicionales según hacia dónde se vaya a redirigir el tráfico. Estos vehículos, conocidos como "zipper trucks" o camiones cremallera, operan en ciudades como Shenzhen, Pekín, Jinan, y otras tantas aglomeradas urbes, aliviando el tráfico en horas punta. Cómo funciona . El sistema se puede encontrar de varias formas y tamaños. Por un lado está el camión que va equipado con brazos articulados y que recorre la mediana de la carretera levantando y reposicionando bloques de hormigón que pesan más de 50 kilos cada uno. Luego está aquel como el del vídeo , que tiene una apariencia más similar a la de un autobús y que su sistema interno incorpora una cinta transportadora en forma de S que recoge las barreras por un lado y las deposita por el otro. Haz cl...

He probado CarPlay Ultra en un Aston Martin superdeportivo. Es, por fin, lo más parecido al Apple Car que todos esperábamos

Imagen
Uno no espera que la experiencia de arrancar un coche le haga sentir que está estrenando también un sistema operativo. Pero eso es exactamente lo que ocurre cuando te subes a un Aston Martin DBX707 , se activa CarPlay Ultra y ves cómo las pantallas interiores, desde la principal hasta el cuadro de instrumentos, se transforman por completo para dar paso a una interfaz profundamente reconocible, pero completamente rediseñada. Una interfaz que ya no se limita a reflejar lo que ocurre en el iPhone del usuario, sino que se funde con el propio coche, lo modifica y lo integra como una parte más del ecosistema digital de una forma que no habíamos visto hasta ahora. La experiencia comienza en el momento en que un iPhone compatible - cualquier modelo desde el iPhone 12 en adelante que tenga instalada la versión iOS 18.5 o superior - se conecta al coche. No es necesario hacerlo mediante un cable; la conexión es inalámbrica, automática y sin fricciones . En cuestión de segundos, las pantallas i...

Los drones ucranianos están causando estragos a Rusia. Su solución: cortar Internet en medio país

Imagen
La guerra entre Rusia y Ucrania está lejos de ser simétrica : mientras que Rusia ataca con shaheds de carga termobárica, Ucrania lo hace con perdigones. Sin embargo, Kiev está cosechando grandes éxitos con drones, como en la Operación Spiderweb . Se encuentran entre las principales razones por las que mandos superiores del ejército de Zelenski creen que el país puede resistir este año y más allá . Y están causando estragos en infraestructuras y cortes de Internet a la población . La realidad. Associated Press recoge las quejas de muchos ciudadanos rusos que se quejan de lo normal que se ha vuelto quedarse sin red móvil en su país: "Tenemos internet hasta las 12 de la noche, y recientemente no ha habido ningún tipo de conexión", rapeaba desde la ciudad de Rostov el bloguero Pavel Osipyan en Instagram. En aquella ciudad los cortes son frecuentes, pero también en otras como Voronezh, cercana a Ucrania o Samara. Un día a día difícil para los ciudadanos . Los cortes de Int...

Otra revolución silenciosa se abre paso con IA: la de que cualquiera pueda crear apps en minutos sin saber programar

Imagen
Convertir una idea en algo real nunca ha sido sencillo. Y cuando hablamos de crear aplicaciones , las barreras han sido históricamente altas. No bastaba con tener claro el qué: también hacía falta dominar el entorno, disponer de tiempo y contar con los conocimientos necesarios para hacerlo posible. La inteligencia artificial está empezando a cambiar esa ecuación. No solo está facilitando el trabajo a los desarrolladores con experiencia — aunque también ha puesto en tensión ciertos perfiles e incluso ralentizado procesos en algunos casos —, sino que empieza a abrir la puerta a quienes nunca habían programado una línea de código. Hace unos días conocimos Lovable , una solución europea que permite crear páginas web y otros proyectos a partir de lenguaje natural. Ahora entra en escena GitHub Spark : su versión preliminar ya deja entrever una idea poderosa , la de construir apps conversando. Cómo funciona GitHub Spark: una idea, una app, un clic Las habilidades siguen importando, per...

El efecto mariposa: una decisión de Netscape en los 90 explica por qué Google y Meta crecen con cada revolución tecnológica

Imagen
En 1995, los ingenieros de Netscape se enfrentaron a un problema durante una noche de desarrollo: ¿cómo permitir que las webs ejecuten código sin que puedan robar datos del usuario? Treinta años después, su solución, la ' same-origin policy ' (política del mismo origen), se ha convertido en la arquitectura invisible que rige todo internet. Por qué es importante . Cada web quedó convertida en un universo aislado, incapaz de comunicarse con otras. Esa decisión nocturna explica por qué apenas podemos escapar del ecosistema de Apple, por qué nuestros datos viven atrapados en silos y por qué cada revolución tecnológica hace más poderosos a los gigantes de siempre. El contexto. Alex Komoroske, exdirector de estrategia en Stripe y exdirectivo de Google durante 13 años, ha identificado lo que llama el "triángulo de hierro" del software moderno . Los diseñadores de sistemas solo pueden combinar dos de estos tres elementos: Datos sensibles. Acceso a Internet. Y código...

Apple lleva años resignándose a crear un iOS diferente para Europa. Reino Unido acaba de marcar un mismo destino (y no será el último)

Imagen
El cerco regulatorio que rodea a Apple se estrecha más allá de la Unión Europea. Tras la entrada en vigor de la nuevas leyes que han obligado a cambiar sistemas como iOS, ahora es Reino Unido quien mueve ficha y cataloga oficialmente a la compañía como una de las que tiene un "estatus de mercado estratégico". Una designación que abre la puerta a nuevas obligaciones para favorecer la competencia. Precedentes. En marzo del pasado año entró en vigor la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, conocida como DMA y que regula la competencia de grandes tecnológicas como Apple, Google, Meta o Amazon. Para la firma dirigida por Tim Cook se exigieron profundos cambios en el iPhone que comenzaron a llegar con iOS 17.4 . Entre ellas, se encuentra la posibilidad de tener tiendas alternativas a la App Store , libre elección del navegador , posibilidad de borrar apps nativas para configurar otras por defecto o la apertura del chip NFC del iPhone para, por ejemplo, tene...

Cuando un desarrollador se puso en manos de la IA para programar no contó con algo: la IA borrando todo el código de su app

Imagen
El ' vibe coding ' está siendo toda una revolución . Una que ha hecho incluso a programadores veteranos que "en un año o dos los editores de código no van a existir". Sin embargo, también está causando destrozos muy grandes en el código . Jason Lemkin, antiguo vicepresidente en Adobe y el fundador de la comunidad SaaStr , lo descubrió por las malas , según contó en X. Colega, ¿dónde está mi código? Era el octavo día de una serie de 'vibe coding' de Lemkin usando la plataforma de programación online Replit ( entre las favoritas de los desarrolladores ) cuando se dio cuenta de un enorme desastre. La inteligencia artificial le había borrado toda la base de datos de la aplicación de contactos comerciales que estaba desarrollando. El asistente informó de lo ocurrido sin dar muchos detalles: El sistema funcionaba la última vez que iniciaste sesión, pero ahora la base de datos aparece vacía. Esto sugiere que algo ocurrió entre ese momento y ahora que eliminó lo...

El chatbot de DeepSeek ya no es imparable en China: sus descargas han caído un 72% y un rival empieza a ocupar su lugar

Imagen
Quien haya seguido de cerca la carrera frenética de la IA recordará el “momento ChatGPT ” de DeepSeek : ese punto en el que un nombre casi desconocido salta al debate global. El chatbot chino se coló en las conversaciones de Silicon Valley y hubo quien lo presentó como la mayor amenaza que el ecosistema tecnológico estadounidense había visto salir de Asia en IA generativa. Todo este revuelo tenía motivos. DeepSeek circulaba con comparativas de rendimiento llamativas y con la promesa, siempre atribuida a la propia compañía, de haber alcanzado esos resultados con una fracción del presupuesto y de la potencia de cálculo de sus competidores occidentales. Han pasado unos seis meses desde aquel pico de atención. Entonces nos preguntamos: ¿En qué punto está ahora? El fenómeno DeepSeek ha empezado a perder fuerza . Como recoge SCMP , un informe de QuestMobile junto a National Business Daily revela que sus descargas mensuales se desplomaron un 72% en el segundo trimestre, quedándose en 22,6...