Coinbase está pasando de ser "remote first" a endurecer el teletrabajo. El motivo: hackers norcoreanos
Coinbase, que nació como empresa nativa digital y defensora del trabajo en remoto, ha dado marcha atrás en la política laboral que asumió sobre todo desde la pandemia. Ahora exige que todos los nuevos empleados viajen a Estados Unidos para su orientación presencial. Los que accedan a información sensible deben ser ciudadanos estadounidenses y someterse a la toma de huellas dactilares. La razón no tiene tanto que ver con los retrocesos del teletrabajo que hemos visto en otras empresas. Es más bien cuestión de supervivencia: han detectado a trabajadores tecnológicos norcoreanos intentando infiltrarse sistemáticamente en la empresa para robar información y criptomonedas . La amenaza . El CEO, Brian Armstrong, ha explicado que tienen detectado un flujo constante de candidatos norcoreanos altamente cualificados. "Es como si se graduaran 500 nuevos cada trimestre", ha dicho. Y no son simples hackers aficionados: el FBI ha confirmado que operan con cómplices en territorio estad...