Apple ya tiene la solución para conseguir el iPhone sin notch que llevamos años pidiendo: una cámara frontal capaz de volverse invisible

Apple ya tiene la solución para conseguir el iPhone sin notch que llevamos años pidiendo: una cámara frontal capaz de volverse invisible

Después de años conviviendo con el notch y de convertir la Dynamic Island en una solución de software que logró que presumiéramos de lo que otros fabricantes querían esconder, Apple ya tiene lista la tecnología para hacer desaparecer la cámara frontal. Y esta vez no será un truco visual, sino una cámara real bajo la pantalla, con calidad suficiente para competir con las traseras.

Cuando Apple presentó la Dynamic Island en el iPhone 14 Pro, consiguió algo que parecía imposible: convertir un problema de diseño en una ventaja de software. Mientras otros fabricantes intentaban ocultar sus cámaras frontales con agujeros cada vez más pequeños, Apple decidió hacer justo lo contrario.

Pero esa solución siempre fue temporal. Según los últimos rumores, Apple ya tiene lista la siguiente fase: reducir el tamaño de la Dynamic Island en los iPhone 18 Pro. Y más allá de eso, el verdadero salto llegará con el iPhone plegable y su cámara de 24 megapíxeles invisible bajo la pantalla.

El reto de esconder una cámara bajo la pantalla

Los fabricantes de Android llevaban años probando sensores ocultos bajo el panel, pero el resultado siempre ha sido muy justo en cuestión de calidad. Selfies borrosos, falta de luz... todo lo que desanima a usar la cámara frontal. Y viendo los buenos resultados de la cámara frontal de los iPhone 17, no se puede dar un salto hacia atrás tan grande solo por ganar un centímetro más de pantalla.

Por eso Apple ha tardado más en traer esta próxima cámara. Porque su apuesta no era solo estética. La cámara bajo pantalla del iPhone plegable tendrá 24 megapíxeles y una óptica con seis elementos plásticos diseñados para optimizar la transmisión de luz y evitar el "efecto neblina" de otros fabricantes. Retratos, videollamadas, grabación en alta resolución: todo sin comprometer calidad. O al menos, esas son las intenciones.

La tecnología de cámara bajo pantalla no significa literalmente poner un sensor debajo del panel y esperar que funcione. El reto está en crear una zona transparente en la pantalla que permita el paso de luz suficiente hacia el sensor, pero que al mismo tiempo no se note cuando la pantalla está encendida mostrando contenido.

Cuando la pantalla está activa, esos píxeles funcionan con normalidad y el área se camufla con el resto del contenido. Cuando la cámara se activa, esa zona se vuelve "transparente" permitiendo que la luz llegue al sensor.

Cámara bajo pantalla Cámara bajo pantalla en uno de los modelos de Xiaomi con esta tecnología

No en todos los iPhone desaparecerá la cámara a la vez

Ese perfeccionismo tiene un precio: Apple ha decidido que cada modelo tenga su propio nivel de avance, y el reparto de tecnología será desigual. El iPhone plegable será el pionero absoluto, pero el resto de la familia iPhone 18 también dará pasos importantes en sus cámaras frontales. La distribución quedará así para más adelante ir "bajandolo" a más modelos.

  • iPhone plegable: cámara frontal de 24 megapíxeles invisible bajo la pantalla interna. Fuera habrá una cámara externa con agujero en el panel exterior. ¿Y el Face ID? No habrá: el iPhone plegable recupera el Touch ID en el lateral.
  • iPhone 18 Pro y Air 2: cámara frontal de 24 megapíxeles con Dynamic Island más pequeña.
  • iPhone 18 estándar: cámara frontal de 24 megapíxeles, lanzamiento previsto para primavera de 2027 en lugar de septiembre de 2026, sin reducción del tamaño de la Dynamic Island.

La ingeniería detrás de todo esto es tan compleja que solo se podrá aplicar a la cámara frontal de la pantalla interior del iPhone plegable. Proveedores como Samsung tienen sistemas de microperforación láser que permiten crear agujeros de tamaño mínimo sin afectar a la calidad del panel. Las nuevas lentes plásticas optimizan la transmisión de luz, y el futuro chip A20, fabricado en dos nanómetros, liberará espacio interno suficiente para que todo encaje sin comprometer autonomía ni grosor.

Dynamic Island

Si alguien puede conseguirlo, es Apple (pero el escepticismo es razonable)

La cámara frontal siempre fue la "hermana menor" respecto a la trasera, y Apple está decidido a cambiar esa percepción con un sensor que desaparece y promete el mismo rendimiento en cualquier situación: retratos, vídeo o llamadas. Si hay una compañía capaz de dar el salto y conseguir calidad real en una cámara bajo pantalla, esa es Apple.

Pero seamos realistas: hay una pantalla de por medio. Por mucho que la tecnología haya avanzado, es inevitable que la cámara externa del iPhone Fold (la que está en el panel exterior y sigue el diseño tradicional tipo agujero) ofrezca mejor calidad que la que está oculta bajo el display interno.

Apple Foldable Thumb

Eso no significa que la cámara invisible vaya a ser mala, pero sí que habrá diferencias. Apple ha tenido que sacrificar funciones como la estabilización para hacer viable la miniaturización. Aun así, las ganas de verlo y probarlo serán enormes. Porque si algo ha demostrado Apple en los últimos años es que, cuando decide dar un paso técnico de esta envergadura, lo hace pensando en el largo plazo. Primero la cámara interior del iPhone plegable, después: toda una gama de iPhone por conquistar, con el objetivo del iPhone 20 aniversario sobre la mesa, donde se quiere que todo sea pantalla.

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | Nuevos iPhone 18 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

-
La noticia Apple ya tiene la solución para conseguir el iPhone sin notch que llevamos años pidiendo: una cámara frontal capaz de volverse invisible fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .




Fuente: Applesfera
Enlace: Apple ya tiene la solución para conseguir el iPhone sin notch que llevamos años pidiendo: una cámara frontal capaz de volverse invisible

Comentarios