Ya hay una primera grieta en el optimismo tecnológico chino: DeepSeek

Ya hay una primera grieta en el optimismo tecnológico chino: DeepSeek

Chen Deli, investigador senior de DeepSeek, ha admitido en una conferencia estatal que es "extremadamente positivo sobre la tecnología, pero pesimista sobre su impacto en la sociedad".

Es la primera vez que un representante de la empresa china habla públicamente desde febrero, cuando su fundador se reunió con Xi Jinping tras provocar aquel terremoto mundial con el lanzamiento de R1. Y lo ha hecho con esa mirada pesimista.

Por qué es importante. Este mensaje llega de una empresa que el gobierno chino ha convertido en símbolo de capacidad tecnológica y resiliencia frente a las sanciones estadounidenses.

Que uno de sus líderes reconozca grandes riesgos para el empleo es un giro notable en un país donde el discurso oficial suele ser triunfalista.

Los hechos. Chen participó en la Conferencia Mundial de Internet en Wuzhen junto a los jefes de otras cinco empresas conocidas en China como "los seis pequeños dragones" de la IA.

Su diagnóstico tiene un tinte sombrío: en uno o dos lustros años la IA será lo suficientemente buena como para empezar a sustituir trabajos humanos. En una o dos décadas podría hacerse cargo del resto. "La sociedad podría enfrentarse a un enorme desafío", ha dicho. "Las empresas tecnológicas necesitan asumir el papel de defensores".

Entre líneas. Este no es un CEO estadounidense vendiendo humo sobre el apocalipsis para inflar su valoración. En China, el Estado regula la tecnología con mano firme.

Cuando Sam Altman dice que la IA "probablemente llevará al fin del mundo, pero mientras tanto habrá grandes empresas", suena a marketing. Cuando un directivo de DeepSeek lo dice en una conferencia organizada por el gobierno, tras muchos meses de silencio y después de que su fundador se reuniera con Xi, suena a línea del partido.

El contexto. DeepSeek explotó en enero con DeepSeek-R1, un modelo de lenguaje de bajo coste y de código abierto que se equiparaba con los líderes estadounidenses. Desde entonces, absoluto mutis.

El fundador, Liang Wenfeng, ha aparecido una sola vez en todo este tiempo: en un simposio televisado con Xi Jinping en febrero. Ni Liang ni la empresa han hecho comentarios públicos desde entonces, y se han saltado todas las grandes conferencias tecnológicas chinas.

Sí, pero. Mientras manda este mensaje de cautela, DeepSeek está en pleno proceso de consolidación como pieza angular del ecosistema de IA chino. Fabricantes de chips como Cambricon y Huawei han desarrollado hardware compatible con sus modelos.

En septiembre, la empresa lanzó una versión "experimental" de su modelo V3, notable no tanto por su eficiencia como por crear una alternativa a la API CUDA de NVIDIA y su soporte para GPUs chinas. En agosto, el simple anuncio de un modelo optimizado para chips nacionales disparó las acciones del sector en el mercado local.

Y ahora qué. Xi Jinping ha propuesto hace poco más de una semana en el foro APEC que debería existir un organismo global que gobierne la IA, convirtiéndola en "un bien público para la comunidad internacional".

Ahora un representante de DeepSeek habla de la IA como amenaza potencial que requiere un enfoque unificado del sector tecnológico. La narrativa está cambiando del triunfalismo a la regulación preventiva.

Imagen destacada | Xataka, DeepSeek 

En Xataka | Creíamos que ningún modelo abierto podría superar a GPT-5. Una startup china demuestra que estábamos equivocados

-
La noticia Ya hay una primera grieta en el optimismo tecnológico chino: DeepSeek fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .




Fuente: Xataka
Enlace: Ya hay una primera grieta en el optimismo tecnológico chino: DeepSeek

Comentarios