Entradas

Durante décadas fue pasto para hamburguesas. Apple ha encontrado la forma de hacer que vuelvan los bosques y que sea buen negocio

Imagen
Apple está metida hasta el fondo en uno de los mayores experimentos ambientales para devolver la vida a unas tierras degradadas . No es solo cuestión de imagen: la empresa busca neutralizar su huella de carbono , y de paso, ayudar en la restauración ecológica a gran escala. Durante décadas, enormes extensiones del Cerrado brasileño (ese gran desconocido entre los ecosistemas mundiales) se transformaron para satisfacer el apetito mundial por carne. Bosques y praderas se reemplazaron por pastizales para producir soja y alimentar vacas que terminarían convirtiéndose en carne de hamburguesa. Un experimento gigante y con Apple como protagonista Primero vamos a situarnos: el Cerrado no es la Amazonía, aunque es casi tan grande como Francia y España juntas . Es el segundo ecosistema tropical más biodiverso del mundo, hogar de más de 1.600 especies animales y 10.000 plantas. Pero también es el gran sacrificado de la agroindustria brasileña: en apenas medio siglo ha perdido más de la mitad...

El café de especialidad es caro y hay algo que lo encarece más aún: quitarle la cafeína

Imagen
Para muchos, tomar café es casi un ritual diario. Hay quien lo toma por placer o por necesidad, pero también está el caso de quien quiera todos sus beneficios , excepto la cafeína . Hay muchas formas de descafeinar el café, y no todas son igual de saludables. Entre todos los métodos, conocemos dos que son los empleados para que el café de especialidad siga siendo de especialidad . Ahora bien, son tremendamente técnicos y más caros que los métodos más generales. Mercado . La demanda del café descafeinado está experimentando un crecimiento sostenido estos últimos años. En cafés más comerciales como los de cápsulas o los instantáneos, tenemos variedades descafeinadas desde hace mucho tiempo, pero cada vez más sencillo encontrar opciones entre los cafés de especialidad. Dependiendo del indicador que tomemos (mercado total o sólo los granos), y dependiendo del análisis, se estima que el mercado de granos de café descafeinado fue de 31.580 millones de dólares en 2024, con una proyecció...

3.000 años colocándonos: ya sabemos qué sustancia consumían los europeos prehistóricos para sus ritos chamánicos

Imagen
Unos mechones de pelo de hace 3.000 años escondidos en un rincón de la isla de Menorca. Es todo lo que necesitó un grupo de investigadores para encontrar las pruebas directas más antiguas del consumo de sustancias psicoactivas en Europa. Drogas atribuidas a los chamanes locales y a sus ritos religiosos, en los que se utilizarían como potenciadores sensoriales. Cómo llegar hasta aquí . Hasta ahora las pruebas del consumo de este tipo de sustancias en el pasado eran indirectas: muestras halladas en en vasijas o restos de plantas en los yacimientos, tal y como señalaba en declaraciones recogidas por El País Elisa Guerra Doce, una de las autoras de la investigación. Los mechones en los que se detectaron las sustancias habían sido teñidos de rojo y peinados antes de su corte. "Gracias a unas condiciones de conservación extraordinarias, los cabellos y todo el instrumental empleado en su tratamiento han llegado a nuestros días y han podido ser analizados científicamente", expli...

Apple pierde la guerra contra Epic. Fortnite regresa triunfal y Spotify ya prepara su revancha

Imagen
La juez Yvonne Gonzalez Rogers acusa a Apple de mentir bajo juramento y elimina las comisiones para pagos externos , abriendo la puerta a cambios importantes en el mercado de aplicaciones. Por qué es importante . La juez ha ordenado que Apple deje de cobrar comisiones sobre compras externas y ha eliminado las restricciones sobre cómo los desarrolladores pueden dirigir a los usuarios hacia métodos alternativos de pago. Esta decisión puede ser un antes y un después en la industria de las apps... y recortar miles de millones de los ingresos anuales de Apple. La sentencia desmonta la estrategia de Apple, que intentó eludir la orden judicial de 2021 cobrando una comisión del 27% por compras externas e instalando "pantallas de miedo" para disuadir a los usuarios de utilizar opciones fuera de su ecosistema. En Xataka Hay algo que Apple sabe hacer muy bien: vender iPhone. También hay algo que no sabe hacer: el iPhone intermedio Entre bambalinas . La juez acusó al vicep...

Ante de la pregunta de quién gana con la batalla de los aranceles, ya tenemos una primera respuesta: Apple

Imagen
La tregua de 90 días en los aranceles ha traído cierta paz temporal , pero es imposible olvidar aquellos días de nerviosismo : las acciones de Apple caían, usuarios se lanzaban a comprar iPhone y Mac antes de una posible subida de precios, y la propia compañía fletaba aviones para llenar los almacenes de Estados Unidos justo antes de la entrada en vigor. A esto se sumó, poco después, una exención arancelaria para algunos productos que suavizó el golpe final. Pero el ambiente sigue marcado por la incertidumbre: el futuro de las tasas no está claro, pero a día de hoy el ganador es indiscutible. Apple ha sacado partido a la situación y sus cifras lo dejan muy claro. Ingresos de 95.400 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, con un beneficio neto de 24.800 millones, ambos récord para un trimestre de marzo. El iPhone ha brillado como siempre, pero la verdadera sorpresa ha llegado con los servicios , que ya representan más del 27% del total de ingresos y por primera vez hace...

Recorrer 1.800 kilómetros en un tren bala bajo el mar: la alucinante propuesta del túnel submarino Emiratos-India

Imagen
Cuando de megaestructuras se trata a Emiratos Árabes Unidos no le tiembla el pulso. Ahí están para demostrarlo el Burj Khalifa , el mayor rascacielos del planeta, o proyectos como el resort en forma de Luna de Dubái u One Za´abeel , dotado del mayor edificio en voladizo jamás construido. Cualquiera de los tres palidece si se compara sin embargo con la estructura propuesta por National Advisor Bureau Limited , compañía con sede en Masdar. Un gigantesco túnel submarino que cubriría los alrededor de 1.800 kilómetros que separan dos zonas portuarias de Emiratos Árabes y la India. La infraestructura está en fase de concepto, pero destaca por su ambición, dimensiones… Y las  interesantes posibilidades que abriría en la región. ¿Qué propone? Una megaestructura de calado. La propuesta de National Advisor Bureau consiste en construir un enorme túnel submarino que permita enlazar de forma directa Emiratos Árabes Unidos (EAU) y los restantes países que conforman el Consejo de Cooperació...

Convierte un Mac mini en portátil: no es barato, pero sí la solución más ingeniosa (y loca) que hemos visto

Imagen
En internet siempre hay alguien dispuesto a rizar el rizo. Y así llegué a la historia de Scott Yu-Jan , un youtuber de los manitas, al que aquello de usar un MacBook Air le debió parecer demasiado mainstream. Su idea: crear el Mac mini portátil definitivo. Y, sinceramente, aunque sea una locura, es de admirar . No te voy a engañar: he tenido un Mac mini durante un par de meses y el dilema era el siguiente: el 80% del tiempo, no me levanto de la silla. Trabajo, escribo, edito, y todo perfecto. Pero se 20% en el que necesito mover el Mac para cambiar de ambiente, visitar a mis padres o trabajar en una oficina distinta, la cosa se complica. Tampoco puedo ir montando monitores externos en cada esquina. El resultado: acabé devolviendo el Mac mini y tirando a lo seguro con un MacBook Pro . Pero ojo, que no soy el único que ha sufrido esta duda. Un invento digno de ovación y de ahorrar durante meses Scott Yu-Jan no solo metió el Mac mini en una caja bonita. Lo acompañó de un teclado Ma...

Este mapa muestra cómo será la Tierra dentro de 250 millones de años. Si se cumple, España tendrá mucha suerte

Imagen
Hace unos 200 millones de años, el último supercontinente empezó a fragmentarse. La división de Pangea dio paso, muy poco a poco, a la composición geológica actual. Pero eso que se separó, volverá a unirse. Los continentes se siguen moviendo , chocando unos contra otros, y una teoría apunta que será dentro de 250 millones de años cuando surja otro supercontinente. Lo hemos bautizado como Pangea Ultima , y lo cierto es que dará exactamente igual qué países tengamos como vecinos. Pangea Ultima . La tectónica de placas es curiosa porque se siguen moviendo unas bajo las otras, y es lo que ha propiciado la teoría de la deriva continental . Esos movimientos se estudian para comprender el pasado, así como para descifrar el futuro, y uno de esos estudiosos es Christopher Scotese . Este geógrafo estadounidense es el creador del Proyecto PALEOMAP , que busca mostrar no sólo cómo se han movido los elementos estos últimos 1.000 millones de años, pero también se le atribuye la predicción de ...