Un ojo en el mercado y otro en Washington: la estrategia saudí no solo es económica, también es política
Cincuenta años después del embargo árabe de 1973, que disparó los precios y cambió para siempre la economía mundial, la OPEP+ vuelve a mover ficha. Esta vez, sigue en dirección contraria. En lugar de restringir la oferta para encarecer el crudo, el grupo liderado por Arabia Saudí y Rusia ha decidido seguir con el grifo abierto. El anuncio que agitó el mercado. La decisión llegó tras una videollamada entre ocho países clave de la OPEP+. Según la nota de prensa , el grupo añadirá 137.000 barriles diarios en octubre, primer paso para desmantelar 1,66 millones b/d que seguían congelados hasta 2026. El contexto importa: en abril, el bloque ya había sorprendido devolviendo 2,2 millones de b/d un año antes de lo previsto. Esta aceleración se tradujo en una caída del 12% en los precios del crudo en lo que va de 2025, según Bloomberg . El mercado reaccionó de inmediato . Como ha recogido Reuters , el Brent repuntó un 1,95% hasta 66,78 dólares y el WTI un 1,94% hasta 63,07. Analistas como O...