Hace cinco años, Airbus prometió un avión sin emisiones. Ahora no lo tiene tan claro
El sector del transporte lleva unos años combatiendo contra un gran enemigo : sus propias emisiones de CO₂. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, este sector era el responsable de, aproximadamente, el 30% de las emisiones. Y, del total de esas emisiones, la aviación civil representaba un 13,4%. ¿La respuesta? La electrificación en el caso del transporte terrestre , algo que ha ido evolucionando a buen ritmo. En el caso de la aviación comercial, no se apostó por la electricidad, sino por el hidrógeno . La europea Airbus fue una de las compañías que antes se lanzó a la piscina con un compromiso para lograr las metas de descarbonización con las que la Unión Europea parece estar muy comprometida. Su propuesta: aviones de cero emisiones propulsados por hidrógeno . Esa era la propuesta en 2020 con vistas a lograrse de cara a 2035, y los prototipos de algunas empresas parecían esperanzadores . En Xataka El salar de Atacama es la clave sobre la que pivota la industria del coc...