Entradas

Un piloto perdió su iPhone en plena pista de despegue. Lo encontraron en un estado extrañísimo para las circunstancias: funcionando

Imagen
El control aéreo del aeropuerto ejecutivo de Orlando recibió una llamada poco habitual: un piloto acababa de perder su iPhone mientras su avión rodaba por la pista tratando de despegar. A esa velocidad, lo normal es que el teléfono hubiese quedado destrozado. O incluso que hubiese sido succionado por la turbina. Pero no.  Una caída en pleno rodaje. Y con final feliz Las conversaciones entre el ATC (Control de Tráfico Aéreo, en inglés) y los pilotos son de dominio público. Incluso hay sitios web especializados en que podamos oírlos. De ahí sale la curiosa historia que se desarrolló en el Orlando Executive Airport después de qu e un piloto llamara a la torre para comunicar que su iPhone se había caído a la pista durante el despegue. El incidente se produjo cuando el piloto, a bordo de un Piper Seminole, abrió ligeramente la ventana del avión para realizar una comprobación antes del despegue. En ese momento, el iPhone se deslizó y cayó sobre la pista . Al darse cuenta, el ...

El otro mercado laboral que ya despunta: niñeras multimillonarias para familias que compiten por el mejor talento

Imagen
En una villa privada sobre las aguas casi irrealmente turquesas de las Maldivas, Cassidy O’Hagan —28 años— desliza la cortina del dormitorio para comprobar si el niño sigue dormido. No está de luna de miel ni de vacaciones. Está trabajando. Horas antes, la familia había llegado en un jet privado desde Nueva York. Ella, como parte del "equipo de cuidado infantil", viajaba con ellos. Para muchos jóvenes podría parecer un sueño improbable. Para ella —y para un número creciente de personas de su edad—, es simplemente la alternativa más sólida a un mercado laboral corporativo que sienten roto. En un mundo donde los despidos son constantes, las trayectorias se desmoronan y la inteligencia artificial empieza a competir por los mismos puestos de oficina, decenas de jóvenes están eligiendo otro camino: convertirse en niñeras, asistentes personales o chefs privados de los ultrarricos. Un giro laboral inesperado que, lejos de ser anecdótico, se está convirtiendo en tendencia global. ...

La hoja de ruta de Apple con los próximos iPhone, filtrada. Se avecinan dos años de grandes lanzamientos

Imagen
Apple está a punto de hacer un cambio de planes con los iPhone . De hecho, empezaremos a verlo el próximo año con los iPhone 18 , ya que no se lanzarán todos a la vez. La firma californiana romperá sus esquemas habituales con la llegada del primer iPhone plegable y pretende continuar con lanzamientos en fechas poco habituales en siguientes años. El filtrador Mark Gurman ha arrojado detalles sobre ello en su última newsletter , corroborando así otras filtraciones que vienen sucediéndose en los últimos meses y añadiendo más datos sobre otras un tanto difusas. Como la del sucesor del iPhone Air , que lejos de cancelarse, acabará llegando. Aunque no tan pronto como Apple pretendía de inicio. Primera parada, septiembre de 2026 Render conceptual del iPhone plegable de 9to5Mac Sin necesidad de que se filtre, todos podemos dar por hecho que en septiembre hay evento de Apple para presentar nuevos iPhone, dado que lleva siendo norma ya 13 años (con excepción de 2020, por la pandemia)...

Para entrar en el mejor "gimnasio mental" del mundo no necesitas entrada: solo lengua

Imagen
Aprender idiomas es algo que para muchos es imprescindible con el objetivo de abrirse nuevas oportunidades laborales o poder viajar sin problemas. Pero más allá de la utilidad práctica, en el día a día también puede ser un buen seguro para nuestro cerebro a largo plazo al actuar como una barrera contra el deterioro cognitivo.  Analizando datos de más de 86.000 personas en 27 países europeos, un estudio publicado en Nature Aging ha puesto cifras a algo que la neurociencia lleva años sospechando durante muchos años: hablar varios idiomas no solo amplía nuestra mente o nos permite ver series en versión original, sino que se mantiene más joven el cerebro .  Un modelo de IA. Detrás del estudio hay un modelo de inteligencia artificial diseñado para estimar la llamada “edad bioconductual”. Esto quiere decir que se va a comparar la edad real que tiene un paciente con la que refleja su organismo con los resultados de su analítica, de cómo funciona su cerebro o si cuenta con dia...

Apple intentó replicar en el Mac una idea millonaria del iPhone. 15 años después, el resultado demuestra que un mismo plan no funciona en dos mundos distintos

Imagen
En la historia de Apple hay ideas que cambiaron el mundo y otras que, simplemente, no funcionaron como se esperaba. La App Store del iPhone pertenece a las primeras: una revolución que no solo redefinió el teléfono, sino que creó de la nada industrias millonarias y cientos de miles de puestos de trabajo. Apple vio el filón y, solo un año después de su debut en el iPhone, Steve Jobs decidió replicar la fórmula en el Mac. Si había funcionado en el iPhone, tenía que funcionar en el ordenador. Pero no siempre todo es así de sencillo. La promesa de un Mac tan fácil como un iPhone La Mac App Store, presentada en octubre de 2010 y lanzada en enero de 2011, nació para resolver un problema histórico de la informática personal. Hasta entonces, instalar un programa era un proceso que, aunque sencillo para los veteranos, suponía una barrera para muchos : había que encontrar un archivo descargable, seguir pasos de instalación y, a menudo, enfrentarse al miedo de no saber qué se estaba metie...

Mercadona también está entrando en el café para llevar por un motivo simple: quiere ser el centro de tu alimentación diaria

Imagen
Mercadona ya no quiere ser el sitio donde haces la compra. O no solo al menos. A lo que aspira ahora es a convertirse en el lugar por defecto en el que te alimentas, donde preparan tu comida, la calientas, la devoras e incluso te tomas el cafecito de media mañana o de sobremesa. El primer paso para lograrlo lo dio hace ya algunos años con el lanzamiento de su sección 'Listo para Comer' y desde entonces no ha parado de redoblar la apuesta, extendiéndola a su amplia red de locales . Ahora ha dado un paso más allá. Además de cocinarte una tortilla, un pollo Teriyaki, un bocadillo, unas berenjenas rellenas, un poke de salmón o incluso una paella valenciana , Mercadona quiere servirte café recién molido. Y vistos los datos del sector tiene bastante sentido. Al Mercadona a tomar café Que hay gente (mucha) que acude al Mercadona en busca de café no es ninguna novedad. De hecho algunos de sus artículos se han hecho tan populares que tienen sus propios seguidores . Lo que es...

Así era utilizar un iPhone en España hace 15 años, cuando sobrevivíamos con 200 MB al mes

Imagen
El iPhone es, a día de hoy, nuestro auténtico ordenador de bolsillo . Es el dispositivo al que más horas le dedicamos y el que nos acompaña a todas partes . Lo usamos para todo: desde pedir la cena y hablar con nuestros amigos, hasta gestionar nuestro dinero o identificarnos para cualquier trámite. Es lo primero que miramos al despertar y lo último que dejamos en la mesilla de noche. Pero no siempre fue así. Hace más de quince años , el iPhone era un dispositivo casi de ciencia ficción que aterrizaba en nuestras vidas. Muchos lo deseaban, pero conseguirlo era mucho más complicado que el simple gesto de pagar en una tienda o financiarlo. Vamos a viajar en el tiempo para recordar, sobre todo los más veteranos, cómo era de verdad tener un iPhone en España en sus inicios. Exclusividades y permanencias a la orden del día La llegada del iPhone fue todo un acontecimiento. La prensa tradicional lo anunciaba a bombo y platillo, describiendo sus funciones y cómo prometía revolucionar la tele...