Entradas

China no quiere usuarios en internet. Quiere ciudadanos perfectamente identificados

Imagen
China establecerá un nuevo sistema de identidad virtual para que sus ciudadanos puedan registrars en todo tipo de servicios y plataformas online. El nuevo sistema —que de momento es voluntario— se denomina "Certificación de Identidad de la Red Nacional" y hará que los usuarios de internet chinos pierdan uno de los pocos resquicios que les quedaban: el anonimato. Carné de internet . La normativa de este nuevo sistema centralizado de identidad en internet se publicó en mayo de 2025 y entrará en vigor el 15 de julio de 2025. Hará obligatorias las comprobaciones de identidad en todo tipo de plataformas online, y eso implicará que será muy difícil que los usuarios puedan mantener su anonimato por ejemplo en redes sociales. Este carné virtual funciona como una aplicación móvil en móviles con NFC que pueden configurar tanto usuarios adultos como menores, como explica la guía de puesta en marcha. En Xataka A China no le basta con controlar su Internet: ahora quiere censura...

Llevamos años pensando que usar Waze y Google Maps en CarPlay nos ahorraría multas. Un estudio acaba de demostrar justo lo contrario

Imagen
Todos deberíamos conducir de acuerdo a las normas de la DGT, pero hay quien prefiere exceder la velocidad y recurre al uso de aplicaciones para saber dónde están los radares y así evitar multas. Entra dentro de lo previsible que, sabiendo la posición exacta de estos, se reduzca la velocidad y se eviten multas . Sin embargo, un reciente estudio demuestra que el uso de estas herramientas produce una falsa sensación de seguridad . Un amplio porcentaje de los conductores que excedieron la velocidad y fueron sancionados estaban usando ese tipo de aplicaciones. Y con mucha diferencia respecto a los que no las usaron. No todas las apps avisan de todos los radares Un estudio realizado por la compañía neerlandesa Independer demuestra que las aplicaciones de radares no siempre son infalibles . En países como España, avisan de los radares fijos, pero solo algunas como Waze informan de los radares móviles (y eso si alguien lo reporta previamente). Esto es lo que, según el experto Mic...

Las exigencias de la Unión Europea dejan a Apple dos caminos posibles. Ambos son problemáticos

Imagen
Apple ha compartido más detalles sobre lo que hay detrás de su apelación contra las exigencias de interoperabilidad de la DMA europea . Pese a que pueda parecer una cuestión técnica por venir de Apple y contarlo en Xataka , esta no es una disputa técnica, sino ideológica. Apple defiende un modelo de tecnología integrada y privada "por diseño". La Unión Europea quiere obligarles a convertirlo en una plataforma abierta . El núcleo del conflicto . La Comisión Europea está exigiendo a Apple abrir funciones que dan sentido a su ecosistema, como AirDrop o Handoff , a dispositivos de terceros. Quiere que cualquier fabricante pueda acceder a estas tecnologías como si fueran estándares públicos. Apple responde que esto "amenaza la base" de su enfoque tecnológico. Que han invertido años desarrollando un ecosistema donde hardware y software funcionan de forma coordinada para garantizar no solo un buen funcionamiento, sino también privacidad y seguridad. Y Apple va más...

He probado Dia, el navegador que reemplaza a Arc y lo apuesta todo a la IA. No ha salido como esperaba

Imagen
Esta historia empieza hace casi tres años, en julio de 2022. Ese día descubrí Arc cuando era poco más que una idea bonita con invitaciones exclusivas. Lo probé, no me convenció. Era demasiado diferente, demasiado pretencioso quizás. Volví a Safari sin mirar atrás. Un año después, segunda oportunidad. Misma conclusión . Arc seguía pareciendo esa aplicación que quería enseñarme a navegar cuando yo ya sabía hacerlo perfectamente. Pero el verano de 2024 fue diferente . Arc no solo me convenció, me fascinó . Se convirtió en algo más que un navegador. Era mi herramienta de productividad. Las pestañas verticales. Las pestañas divididas. Los espacios. La elegancia versátil de su interfaz. La forma en que organizaba mi día digital. Arc no navegaba páginas web. Construía mi flujo de trabajo. En los ajustes de Arc aparece la fecha del registro. Casi tres años desde la primera prueba. Imagen: Xataka. Y entonces llegó diciembre. Hace seis meses. Josh Miller subió un vídeo a YouTu...

Los iconos de iOS han cambiado tres veces en 17 años: sobrevivieron a Steve Jobs, a Jony Ive y a apps que ya no existen

Imagen
Si hay algo que define la relación que tenemos con nuestro iPhone, son los iconos. Esos pequeños cuadraditos que llevamos años tocando cientos y miles de veces. Y, después de reflexionar sobre todo lo que han cambiado a lo largo de estos 17 años, me he dado cuenta de algo: estos iconos han sido testigos silenciosos de toda una historia . Una que va mucho más allá del diseño. Han sobrevivido a cambios de liderazgo, revoluciones estéticas y al cementerio digital de apps. Y ahora, con iOS 26 y su nuevo lenguaje Liquid Glass , estamos viviendo el tercer gran cambio de era en la historia de iOS. La era Jobs (2007-2012): cuando todo parecía real ¿Os acordáis de cuando Notas parecía un bloc de papel amarillo de verdad? ¿O cuando la app de Calendario en el iPad tenía cuero cosido como si fuera una agenda de las de toda la vida? Qué tiempos aquellos del skeumorfismo. Iconos de iOS 6 Steve Jobs estaba obsesionado con que la tecnología fuera amigable . Y tenía razón: en 2007, tocar u...

En la Santa Trinidad crossfitera, un suplemento se abre paso a codazos junto a la creatina y la proteína: la ashwagandha

Imagen
Conseguir un aumento en la masa muscular es complicado y, al contrario de lo que podamos pensar, gran parte del “entrenamiento” no se hace en el gimnasio: lo hacemos en la cam a y en la cocina . Una buena alimentación que cubra nuestras necesidades al entrenar es vital, y cuando la comida no llega, entran en juego los suplementos . Y dentro del gimnasio, sobre todo en actividades como el crossfit , el Santo Grial de la suplementación es el compuesto por las proteínas, la creatina y un compuesto impronunciable. La ashwagandha. Cóctel . Si hay dos suplementos estudiados y respaldados por la evidencia científica, esos son las proteínas en polvo y la creatina. Las proteínas son uno de los tres macronutrientes básicos y, aunque, en ocasiones , podemos consumir más proteínas de las que necesitamos, también se está observando una falta de las mismas en ciertas personas por motivos de enfermedad o dieta. Para crear músculo , las proteínas son esenciales y la buscamos en batidos y hasta e...

Un millonario ha muerto de la forma más insólita e inesperada: se tragó una abeja y ella se defendió

Imagen
La vida real, en ocasiones, supera a cualquier episodio de Mil maneras de morir . Un ejemplo reciente lo encontramos en la trágica muerte del multimillonario indio Sunjay Kapur, que ha conmocionado al mundo por las insólitas circunstancias en que ocurrió: se tragó accidentalmente una abeja y le picó en la boca o en el esófago provocándole un shock anafiláctico mortal. El pasado 12 de junio, Sunjay Kapur de 53 años, participaba en un partido de polo durante el torneo Queen’s Cup que tenía lugar en Windsor, Inglaterra. De acuerdo a lo publicado por The Telegraph , testigos presenciales aseguran que en un momento del partido, el millonario exclamó: "Me he tragado algo", lo cual llamó la atención de quienes se encontraban a su alrededor, justo antes de desplomarse de su caballo. Los presentes intentaron auxiliarlo inmediatamente, pero todos los esfuerzos de reanimación resultaron infructuosos. En Xataka Así pretenden salvar a las abejas recurriendo a la inteligencia a...