Entradas

El iPhone plegable ya es imparable. Y hacía años que no me emocionaba tanto con un móvil

Imagen
Siete años han pasado desde que conociésemos el primer móvil plegable . Y aunque la empresa detrás de aquel quebrase el año pasado , fabricantes como Samsung, Motorola, Huawei o Xiaomi, entre otros muchos, han apostado de forma firme por él. A Apple le ha costado ver una oportunidad en este nicho , pero parecen ya también decididos. En el Apple Park quieren tener algo perfecto para su primer iPhone plegable y las filtraciones apuntan a que ya casi lo tienen . De hecho, en la última hemos sabido que ya está en una fase decisiva de su producción, por lo que solo un imprevisto podría cambiar la hoja de ruta de la firma californiana. Apple ya empieza a correr con la producción del iPhone plegable Un reciente informe de Digitimes , medio con fuentes en la cadena de suministros de Apple, acaba de confirmar lo que ya se venía rumoreando en las últimas semanas y meses: Apple quiere lanzarlo en la segunda mitad de 2026 . Así que quedaría poco más de un año para conocerlo. Las fu...

Toyota C-HR PHEV, análisis: la racionalidad como bandera en el híbrido enchufable más vendido de nuestro país

Imagen
Ofrecer en cada mercado lo que el mercado demanda . O lo que las políticas obligan a demandar. Es, sin ninguna duda, la filosofía que está siguiendo Toyota . Habrá quien al tilde de conservadora. Habrá quien la tilde de especialmente inteligente y práctica. Como no sabemos qué nos deparará el futuro, podemos hablar de lo que sucede ahora, en estos instantes. Y en esas estamos cuando nos enfrentamos ante la estrategia de Toyota. Los nipones han optado por pisar el pedal del acelerador de la electrificaicón en el mercado europeo. No a tope, ni mucho menos, pero sí con la suficiente fuerza como para presentar nuevos coches eléctricos a corto plazo y, sobre todo, unas opciones enchufables que ante la ofensiva China quieren priorizar la solidez nipona ya conocida. El Toyota C-HR es uno de ellos y por eso estamos ante el híbrido enchufable más vendido en España en lo que llevamos de año. En Xataka Toyota tiene una opinión muy clara sobre el futuro de los coches eléctricos depor...

"Lo juro, soy una persona de verdad": muchos clientes ya no se creen que quien les está atendiendo no es una IA

Imagen
La atención al cliente es uno de los departamentos más susceptibles de ser reemplazados por agentes de IA, tal y como hemos visto en los últimos meses. Aunque el experimento no les ha ido del todo bien a algunos de ellos, otras empresas mantienen a sus chatbots como primera línea de atención de sus clientes. Tal y como contaban en Bloomberg , eso está generando una situación insólita cuando quienes atienden a los clientes son humanos de carne y hueso: les confunden con una IA y se ven obligados a demostrar constantemente que son personas reales. La IA en los call-centers . Aunque los recientes movimientos de las grandes tecnológicas apuntaban a que los departamentos de atención al cliente iban a ser los primeros en notar el impacto de la IA en el empleo , lo cierto es que, según datos de la consultora Gartner, el 95% de las empresas encuestadas tenían intención de mantener en nómina a sus operadores humanos. Otras, en cambio, sí están depositando su confianza en centros de ll...

Unos empleados demandaron a su empresa por recortarles el salario. El Supremo ha respondido que ser impuntual no es un trabajo

Imagen
La jornada laboral es mucho más que una simple convención horaria. Desde la reforma laboral de 2021, en la que se instauró el registro horario de la jornada como método para medir el tiempo realmente trabajado , se ha convertido en un factor que condiciona el salario que el empleado debe recibir. Tanto cuando se trabaja más horas de las convenidas , como cuando no las cumple. Eso es precisamente lo que tuvo que recordarles el Tribunal Supremo ante la demanda colectiva de un grupo de trabajadores interpuso contra su empleador. Si no cumples con tu horario y llegas tarde, vas a cobrar menos . ¿Qué pasó? Según se puede leer en la sentencia del Tribunal Supremo , un grupo de trabajadores, representados por sus enlaces sindicales, aseguraban que, debido a la distancia existente entre el sistema de registro de la jornada y el puesto de trabajo de los empleados, cada día se contabilizaban entre uno y tres minutos de retraso, que se iba sumando mensualmente. Los empleados se quejaban de...

110 millones de dólares: la histórica compensación que una empresa española recibirá de Apple tras haber infringido sus patentes

Imagen
TOT Power Control, una compañía española especializada en semiconductores para las telecomunicaciones, acaba de ganarle una demanda a Apple en Estados Unidos. Afirmaban que la firma dirigida por Tim Cook había estado usando algunas patentes registradas y el juez les ha dado la razón, aunque parcialmente. Qué es TOT Power Control. Se fundó en España hace más de 25 años y es una empresa especializada en soluciones para empresas como semiconductores de potencia, montajes de potencia, instalación de disipadores de calor y sistemas de ventilación o condensadores de potencia. Demanda a Apple por el 3G. Fue en 2021 cuando esta compañía española presentó una demanda contra Apple por lo que consideraron una infracción de su propiedad intelectual y uso de tecnologías patentadas. Afirmaban que los californianos estaban usando transmisores en los iPhone y iPad que funcionaban con tecnología registrada por ellos y sin pagar su licencia. En Applesfera Apple ha empezado a recortar...

El fútbol cree que vive una plaga de lesiones, así que se ha echado en manos de una tecnología española para prevenirlas

Imagen
La termografía infrarroja aplicada al deporte profesional está ganando terreno como una herramienta muy útil para la prevención de lesiones y la optimización del rendimiento de los propios jugadores y atletas. Thermohuman , una empresa española especializada en esta tecnología, ha logrado que equipos de élite como el Real Madrid, Atlético de Madrid o el Girona, entre muchos otros, incorporen sus sistemas a sus rutinas de preparación física. Qué es y cómo funciona esta tecnología . Thermohuman es un sistema que combina cámaras termográficas con software de inteligencia artificial para analizar la temperatura corporal de los deportistas. Aunque hay mucha chicha tras su tecnología, el proceso de la captura y análisis de los datos es relativamente sencillo: una cámara térmica captura imágenes del cuerpo del jugador, y el software utiliza algoritmos de visión artificial para reconocer automáticamente la figura humana y segmentarla en más de 110 regiones corporales diferentes. Proceso ...