Hacienda advierte a los propietarios que tengan más de una vivienda: si no la usan como residencia habitual hay que declararla

Hacienda advierte a los propietarios que tengan más de una vivienda: si no la usan como residencia habitual hay que declararla

La situación de la vivienda en España se ha convertido en el tema de máxima preocupación tanto para la ciudadanía como para los políticos. Por ese motivo, la Agencia Tributaria está poniendo especial de atención a la tributación de aquellas viviendas que no tienen un uso de residencia habitual.

Aunque tener más de una propiedad puede suponer ventajas, como obtener ingresos extras a través del alquiler o disfrutar de ellas durante las vacaciones, también implica obligaciones fiscales que no se deben ignorar. No cumplir con estas obligaciones, principalmente la declaración en el IRPF, puede acarrear sanciones para sus propietarios, según publicaban los expertos en tributación de TaxDown.

Qué es una vivienda habitual. Por mucho que la visites cada fin de semana, para que una vivienda se considere vivienda habitual debe cumplir una serie de requisitos y, como es de esperar, una persona no puede tener dos viviendas habituales, aunque el propietario sí puede cambiar de vivienda habitual siempre que se justifique su cambio por motivos laborales, conyugales o por causa mayor (invalidez, desastre natural, etc.). A tenor de lo que explica la Agencia Tributaria, la residencia principal debe cumplir:

  • Que constituya la residencia del contribuyente durante un plazo continuado de al menos tres años.
  • Que el contribuyente la habite de manera efectiva y con carácter permanente, en un plazo no superior a doce meses contados desde la fecha de adquisición o de terminación de las obras.

Tal y como destacan en el portal iAhorro, cualquier vivienda no dedicada al uso de residencia habitual de su propietario, es susceptible de convertirse en segunda vivienda a efectos fiscales, y a ella no se aplicarán las excepciones fiscales que el propietario sí puede aplicarse en su residencia habitual.

Si no es vivienda habitual, es patrimonio. Según el artículo 85 de la legislación fiscal española, estos inmuebles deben ser incluidos en la declaración de la renta, independientemente de si se alquilan, se habitan durante cortos periodos de tiempo (vacaciones o fines de semana) o están vacíos.

De acuerdo a lo publicado por El Independiente, si la segunda residencia se alquila, los rendimientos obtenidos por ese arrendamiento deben declararse como Rendimientos del capital inmobiliario y se le aplicarán las deducciones o fiscalidad que corresponda. En caso de que la vivienda esté vacía y se use solo algunos días al año, también hay que declararla como "Propiedades no implicadas en actividades económicas" señalando su uso como vacía. En ese caso, Hacienda imputa entonces un valor del 2% del valor catastral, o de un 1,1% si el valor se ha revisado en los últimos diez años.

Si no se declara correctamente, hay sanción. Como en cualquier otro caso, no declarar correctamente la segunda residencia puede considerarse evasión fiscal y, por tanto, implica una sanción. Según la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, las sanciones pueden variar en función de la gravedad de la infracción.

Según explicaba El director del Gabinete de Estudios de la Asociación Española de Asesores Fiscales, Arturo Jiménez, explica a VerificaRTVE, si el importe no declarado no supera los 3.000 euros, la multa será del 50% de la cantidad, con un máximo de 1.500 euros. En cambio, si el importe no declarado supera esa cantidad y hay ocultación, la multa puede ascender entre el 50% y el 100%.

En los casos muy graves, donde se hayan usado medios fraudulentos e infraestructuras societarias para ocultar ese patrimonio, las multas pueden llegar hasta entre el 100% y el 150% de la cantidad no declarada. Estas sanciones buscan garantizar que se cumplan las obligaciones fiscales y evitar la evasión tributaria. Además, a todas estas sanciones pueden aplicarse intereses de demora.

En Xataka | Todavía no te han devuelto la Renta 2024: esto es lo que pueden estar revisando en tu declaración de este 2025

Imagen | Unsplash (Niels Baars)

-
La noticia Hacienda advierte a los propietarios que tengan más de una vivienda: si no la usan como residencia habitual hay que declararla fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .




Fuente: Xataka
Enlace: Hacienda advierte a los propietarios que tengan más de una vivienda: si no la usan como residencia habitual hay que declararla

Comentarios