Mucho antes de ChatGPT, Steve Jobs ya 'fichó' al joven Sam Altman en una keynote de Apple

Hoy en día, el nombre de Sam Altman ya suena en la misma liga que los de Steve Jobs, Tim Cook, Elon Musk o Mark Zuckerberg. Es, sin duda, una de las personas más influyentes del momento en el mundo de la tecnología. Lo que mucha gente no sabe es que la conexión de Sam Altman con Apple viene de muy lejos, de mucho antes de que ChatGPT existiera.
Y es que, con apenas 23 años, un jovencísimo Sam ya compartió escenario con Steve Jobs en una keynote de Apple. Poca broma. Lo más curioso es que, ahora, el destino ha querido que ese mismo Sam Altman esté colaborando con Jony Ive, el legendario diseñador de Jobs, para crear el próximo gran dispositivo de IA. Como son las cosas... Para entender cómo hemos llegado hasta aquí, tenemos que rebobinar hasta esa WWDC de 2008.
La red social que quería que supieras dónde estaban tus amigos
En 2008, Apple estaba a punto de lanzar algo que lo cambiaría todo: la App Store. Para mostrar su potencial, Steve Jobs invitó a unos pocos desarrolladores a enseñar sus apps. Y allí, entre ellos, apareció un Sam Altman que no se dedicaba a la inteligencia artificial, sino a algo muy distinto: su primer gran proyecto se llamaba Loopt.

¿Y qué era Loopt? Pues una app social muy adelantada a su tiempo. Su idea era permitirte compartir tu ubicación para ver qué amigos tenías cerca. Sí, eso que ha incorporado Instagram hace muy poco. Hoy nos parece obvio, pero en un mundo pre-Instagram y sin geolocalización masiva, era revolucionario.

Subir a ese escenario delante de Jobs era el mejor escaparate del mundo, y Altman supo aprovecharlo. Su estilo también llamó la atención: un polo rosa pero con doble cuello en color verde. Un look curioso y juvenil, muy alejado de los colores neutros que ha adoptado en los últimos años.
Un "fracaso" que se convirtió en su mejor máster
¿Y qué pasó con Loopt? ¿Se convirtió en un nuevo Facebook? La respuesta es no. A pesar de ser una idea pionera y de cerrar acuerdos importantes con operadoras como Sprint, la aplicación nunca consiguió una adopción masiva por parte de los usuarios.

Pero que Loopt no fuera un pelotazo fue, probablemente, lo mejor que le pudo pasar a Altman. Lejos de ser un fracaso, fue un máster acelerado y pagado. Para empezar, esa presentación lo puso en el radar de todo Silicon Valley. Además, consolidó su relación con Y Combinator (una aceleradora de startups), hasta el punto de que años más tarde lo nombrarían su presidente. Y, por si fuera poco, la aventura terminó en 2012, cuando la empresa fue adquirida por Green Dot por 43 millones de dólares. Un "fracaso" que se vende por esa cifra no es un fracaso: es un negocio redondo para seguir avanzando.

Esa experiencia fue para Altman lo que el experimento de CompUSA fue para Jobs: una lección impagable. Aprendió sobre el terreno cómo se mueve el dinero, cómo se construye un producto desde cero y, sobre todo, cómo se vende una visión de futuro. La WWDC de 2008 fue el pistoletazo de salida.
El resto, como se suele decir, ya lo conocemos. Años después llegaría la creación de OpenAI y la explosión de la IA que nos ha traído hasta hoy. Pero es imposible entender al Sam Altman actual sin recordar a ese chaval de 23 años que, sin asustarse ante una leyenda como Steve Jobs, se atrevió a presentar su primera gran idea.
Quién le iba a decir a ese joven que, casi dos décadas después, volvería a pisar el escenario de una WWDC, pero esta vez junto a Tim Cook, para anunciar la histórica asociación de OpenAI con Apple Intelligence. Quizás ahora sí, presentando el que será el gran proyecto de su vida.
En Applesfera | Los 11 libros que enseñaron a Steve Jobs a liderar y convertir a Apple en la empresa que es hoy
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
-
La noticia Mucho antes de ChatGPT, Steve Jobs ya 'fichó' al joven Sam Altman en una keynote de Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Fuente: Applesfera
Enlace: Mucho antes de ChatGPT, Steve Jobs ya 'fichó' al joven Sam Altman en una keynote de Apple
Comentarios
Publicar un comentario