Hay gente haciendo toda clase de teorías para saber el precio de la Steam Machine. Y nadie es muy optimista

Hay gente haciendo toda clase de teorías para saber el precio de la Steam Machine. Y nadie es muy optimista

La Steam Machine de Valve ha sido recibida como un maná para el algo desastrado panorama del hardware de la industria, con Switch 2 convertida en un sistema completamente aislado y dirigido a su círculo de consumidores y Sony y Microsoft dando la impresión de estar algo perdidos en un panorama poco o nada excitante. En estas llega Valve, que ya puso patas arriba el concepto de PC portátil con su Steam Deck, y ahora propone un PC consolizado, completamente orientado a funcionar con Steam y dispuesto a robar espacio a las consolas tradicionales. Eso sí, hay una pregunta que nadie se atreve a contestar del toido: ¿y el precio? Cada vez hay más teorías.

A pérdidas no. Valve ha descartado competir en precio con las consolas tradicionales. La compañía confirmó que su nueva Steam Machine, prevista para principios de 2026, no seguirá el modelo de precios subsidiados que caracteriza a PlayStation y Xbox. Esto quiere decir, según explicaba uno de los ingenieros responsables del diseño de la máquina, Pierre-Loup Griffais, que el dispositivo se alineará con "lo que cabría esperar del mercado actual de PC", rechazando explícitamente la idea de vender con pérdidas para expandir cuota de mercado y resultar más atractivos de cara al gran público. 

Expectativas frustradas. La comunidad de jugadores hizo sus cálculos: una de las apuestas más extendidas decía que Valve aprovecharía su comisión del 30% que se queda por cada juego vendido en Steam para ofrecer un hardware asequible. Esas ilusiones se han tenido que matizar: el youtuber Linus Sebastian reveló en su programa WAN Show que cuando estuvo en un encuentro con la propia Valve y sugirió un precio de 500 dólares, "nadie confirmó nada, pero la energía en la sala cambió completamente". Es decir, el youtuber piensa que las intenciones de Valve apuntan a un precio más alto.

Las proyecciones actuales sitúan la Steam Machine entre 750 y 900 dólares, muy distante de los 549 dólares de PlayStation 5 estándar o los 599 de Xbox Series X. Incluso el modelo base, más económico y con 512GB podría superar los 600 dólares.

Precedentes desalentadores. Las Steam Machines originales, lanzadas en noviembre de 2015 tras dos años de retraso, apenas llegaron a 400.000 unidades vendidas durante toda su existencia comercial. El concepto naufragó por múltiples razones: SteamOS funcionaba sobre Linux, limitando drásticamente el catálogo de juegos compatibles; el producto carecía de identidad definida (era, a la vez, demasiado rígido para usuarios de PC y excesivamente complejo para consumidores de consolas); y la proliferación de fabricantes llevó a una diversidad de precios caótica, desde 499 hasta 1.500 dólares. En 2018, Valve borró silenciosamente cualquier mención al producto de su tienda.

Cómo funciona el precio subsidiado... que sí, Valve ya ha dicho que no va a aplicar. Pero una aprocximación es útil para entender qué opciones tiene Valve sobre la mesa. La industria de las consolas opera tradicionalmente mediante un modelo de hardware vendido con pérdidas, que se recuperan a través del ecosistema comercial de la consola. Por ejemplo, Microsoft comercializó Xbox 360 con 125 dólares de déficit por unidad, mientras Sony absorbía pérdidas de 240 a 300 dólares con cada PlayStation 3. 

La recuperación económica se obtiene después, de las comisiones habitualmente del 30% sobre cada juego vendido, de servicios de suscripción y de los accesorios oficiales. Microsoft reconoció públicamente en 2021 que cada Xbox seguía comercializándose a pérdidas. 

La crisis de componentes. Pero hay otro motivo para esperar un precio alto para la Steam Machine, y es que el auge de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis sin precedentes en el mercado de memoria. Hay datos que hablan de aumentos interanuales del 171,8% en los precios de las DRAM. Samsung y SK Hynix satisfacen únicamente el 70% de los pedidos, priorizando las memorias HBM para centros de datos de IA. Y se pronostican déficits graves en DRAM, NAND Flash y discos duros durante 2026, en una crisis que puede durar hasta 2029.

La conjura de los precios. La combinación de hardware sin subsidiar y componentes encarecidos sitúa a Steam Machine en una posición ambigua. Valve cuenta ahora con ventajas impensables en 2015, eso sí: fabricación propia, SteamOS refinado gracias al éxito comercial de Steam Deck, y biblioteca compatible mucho más amplia. Sin embargo, algunos analistas advierten que el éxito dependerá en gran medida del precio final. Sin la posibilidad de competir económicamente con las consolas tradicionales, el dispositivo podría quedarse a medio gas en términos comerciales.





-
La noticia Hay gente haciendo toda clase de teorías para saber el precio de la Steam Machine. Y nadie es muy optimista fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .




Fuente: Xataka
Enlace: Hay gente haciendo toda clase de teorías para saber el precio de la Steam Machine. Y nadie es muy optimista

Comentarios