Entradas

Mucho antes de ChatGPT, Steve Jobs ya 'fichó' al joven Sam Altman en una keynote de Apple

Imagen
Hoy en día, el nombre de Sam Altman ya suena en la misma liga que los de Steve Jobs, Tim Cook, Elon Musk o Mark Zuckerberg. Es, sin duda, una de las personas más influyentes del momento en el mundo de la tecnología. Lo que mucha gente no sabe es que la conexión de Sam Altman con Apple viene de muy lejos , de mucho antes de que ChatGPT existiera. Y es que, con apenas 23 años, un jovencísimo Sam ya compartió escenario con Steve Jobs en una keynote de Apple. Poca broma. Lo más curioso es que, ahora, el destino ha querido que ese mismo Sam Altman esté colaborando con Jony Ive , el legendario diseñador de Jobs, para crear el próximo gran dispositivo de IA. Como son las cosas... Para entender cómo hemos llegado hasta aquí, tenemos que rebobinar hasta esa WWDC de 2008 . La red social que quería que supieras dónde estaban tus amigos En 2008 , Apple estaba a punto de lanzar algo que lo cambiaría todo : la App Store . Para mostrar su potencial, Steve Jobs invitó a unos pocos desarrolladores ...

Hay una forma infalible para afrontar los retos y problemas: fingir que eres otra persona

Imagen
En cierta forma, el tópico ñoño de película de sábado por la tarde de "la fuerza está en el interior" es una realidad científica que condiciona la forma en la que los seres humanos afrontamos los retos y problemas. Brian Tracy, autor de superventas como ' ¡Tragate ese sapo! ' explica en sus conferencias que el primer paso para cualquier cambio significativo a nivel personal está en la autoimagen, es decir, en la idea que cada uno tiene sobre quién es y qué merece. Según el experto, esa imagen interior influye directamente en lo que esa persona se atreve a hacer y en los resultados que obtiene. Según Tracy, para afrontar con éxito nuevos retos personales y profesionales, es fundamental transformar la voz interna que nos define y la forma en que nos hablamos a nosotros mismos. Cambiar esa conversación interior es esencial para cambiar el enfoque con el que se afrontan las metas y la motivación a la hora de alcanzarlas. Del mismo modo que un equipo de fútbol no afron...

Me ha servido el primer robot camarero autónomo de China. No es más que una máquina expendedora glorificada

Imagen
Hace unas semanas estuve por Pekín. Fui a hacer fotos con una versión preliminar del Realme GT8 Pro , pero quedó tiempo para dar una vuelta por ahí. Esperaba encontrar cosas que me sorprendieran, como las baterías externas que hay en cada esquina de la ciudad , pero me topé con algo inesperado: el Galbot G1 . Se trata de un robot humanoide muy distinto al resto de robots humanoides . ¿Por qué? Porque este ya está trabajando . Y no en un almacén o en una fábrica , como tantos otros, sino en un puesto mucho más exigente: cara al público . Está atendiendo un puesto de bebidas en un centro comercial bastísimo. Lo hace sin que intervenga ningún humano. Y... los camareros pueden estar tranquilos. El robot que te sirve botellitas de agua Antes de entrar al robot, vamos con algo de contexto. Galbot es otra de las muchísimas empresas chinas que están investigando la robótica . Se están centrando no tanto en las piezas móviles como en el 'cerebro' de estos robots: los modelos de le...

Europa ya no depende del gas ruso: depende de algo más difícil de sustituir

Imagen
Europa acaba de aprender una lección incómoda. Tras la invasión rusa a Ucrania, la Unión Europea se movilizó a una velocidad inédita para cortar el cordón umbilical del gas ruso. Lo consiguió —más o menos, porque ha sido una historia a trompicones — con REPowerEU : nuevas infraestructuras, diversificación de proveedores y ajustes dolorosos pero eficaces.  Se vienen los metales . Sin embargo, en segundo plano, se ha consolidado una vulnerabilidad más profunda y difícil de revertir. Como advertía Richard Holtum, directivo de Trafigura, en su columna para Financial Times , "Europa ha dejado de ser dependiente del gas ruso para volverse vulnerable en algo todavía más estructural: sus cadenas de suministro de metales". Y eso, según él mismo, tiene una consecuencia muy simple y muy grave: "Sin metales críticos no hay semiconductores, ni energías renovables, ni equipos militares, ni inteligencia artificial".  El continente ha salido de una trampa para adentrarse en un l...

La idea que Apple "robó" a Pepsi para vender el Mac fue un éxito entre los usuarios y un caos para sus distribuidores

Imagen
Vender un Macintosh en 1984 era mucho más que vender un ordenador. Era intentar vender una idea que casi nadie entendía. El Macintosh, presentado con un anuncio que ya era historia de la televisión, era una pieza de ingeniería revolucionaria, pero acumulaba polvo en las estanterías . El mundo funcionaba con líneas de comando y pantallas de fósforo verde. La idea de una interfaz gráfica y un ratón era tan extraña como un coche sin volante. El problema del Mac no era su tecnología, sino cómo hacer que la gente la entendiera . Aquí es donde entra en juego John Sculley , el ejecutivo estrella que Steve Jobs había fichado de Pepsi con aquella famosa pregunta: "¿Quieres vender agua azucarada el resto de tu vida o quieres venir conmigo y cambiar el mundo?" . John entendió que, para vender algo tan nuevo, no bastaba con describirlo. Había que dejar que la gente lo tocara, que lo experimentara. Y, para ello, recurrió a una fórmula que ya le había funcionado en el pasado: una ide...

Hay un canario en la mina que recuerda a la crisis subprime: gente en EEUU pagando a plazos la compra del supermercado

Imagen
Estados Unidos enfrenta un fenómeno financiero inquietante que empieza a extenderse por Europa: 91,5 millones de personas financian sus compras con servicios de pago aplazado sin intereses, y el 25% de ellos los usa para algo tan básico como llenar el frigorífico. La morosidad no deja de crecer: del 34% en 2023 al 42% este año . La alarma no viene de analistas pesimistas, sino de  Nigel Morris, cofundador de Capital One e inversor en Klarna . Alguien que construyó un imperio entendiendo exactamente cuánto estrés financiero puede soportar el estadounidense medio antes de quebrar. Por qué es importante . Además de por el dato en sí, porque la mayoría de estos préstamos no aparecen en los historiales crediticios tradicionales. Los reguladores lo llaman "deuda fantasma". Un banco puede considerar solvente a alguien que está ahogándose con cinco micropréstamos simultáneos entre Klarna, Affirm y PayPal. El sistema vuela a ciegas. Morris lo resume: "Si soy un proveedor de B...

El proyecto biométrico de Sam Altman aspiraba a escanear mil millones de ojos. No ha llegado ni al 2%

Imagen
World, el ambicioso proyecto de Sam Altman para verificar la identidad humana mediante escaneos de iris , ha conseguido registrar a 17,5 millones de personas desde su lanzamiento público en 2023. Una cifra que, si bien puede parecer impresionante, apenas representa el 2% de su objetivo inicial de mil millones de usuarios. Una promesa . La idea de Altman era crear una red global de identidad digital verificada mediante biometría ocular. Para ello, los usuarios tienen que presentarse ante un dispositivo esférico llamado Orb que escanea sus iris y genera un código digital único, el World ID. A cambio, pueden acceder a una aplicación con diversos servicios mientras también reciben tokens de la criptomoneda Worldcoin , que actualmente vale unos 60 céntimos de euro por unidad.  "Está creando la enfermedad, pero también quiere crear la cura", afirmaba un exempleado de la compañía al medio Business Insider. En Xataka Hay personas poniendo los cuernos a sus parejas. Todo...

La automatización definitiva si te roban el iPhone. Con solo un mensaje, dejarás al ladrón en jaque

Imagen
Sabemos qué hacer si nos roban el iPhone y que el primer paso es bloquearlo para impedir que accedan a nuestros datos . Pero si no se puede hacer de inmediato o surge algún inconveniente porque no recuerdas tu contraseña o algo similar, hay una forma de bloquear cualquier información importante del iPhone al instante. Se trata de crear una automatización que impida ese acceso con solo recibir un mensaje , el cual puedes enviar desde otro dispositivo pidiéndoselo a algún familiar o amigo. Lo revelaba Maiks.164 en Threads y es muy fácil de configurar. Primer paso: descargar y configurar el atajo La configuración que queremos hacer es la siguiente: crear una automatización en el iPhone para que, si te lo roban, pueda detectar un determinado mensaje y bloquear el acceso a elementos clave como el centro de control y de paso se active el Wi-Fi, los datos móviles u otros elementos vitales para localizarlo desde otro dispositivo, incluyendo el envío de la ubicación a un contact...