Entradas

Me ha servido el primer robot camarero autónomo de China. No es más que una máquina expendedora glorificada

Imagen
Hace unas semanas estuve por Pekín. Fui a hacer fotos con una versión preliminar del Realme GT8 Pro , pero quedó tiempo para dar una vuelta por ahí. Esperaba encontrar cosas que me sorprendieran, como las baterías externas que hay en cada esquina de la ciudad , pero me topé con algo inesperado: el Galbot G1 . Se trata de un robot humanoide muy distinto al resto de robots humanoides . ¿Por qué? Porque este ya está trabajando . Y no en un almacén o en una fábrica , como tantos otros, sino en un puesto mucho más exigente: cara al público . Está atendiendo un puesto de bebidas en un centro comercial bastísimo. Lo hace sin que intervenga ningún humano. Y... los camareros pueden estar tranquilos. El robot que te sirve botellitas de agua Antes de entrar al robot, vamos con algo de contexto. Galbot es otra de las muchísimas empresas chinas que están investigando la robótica . Se están centrando no tanto en las piezas móviles como en el 'cerebro' de estos robots: los modelos de le...

Europa ya no depende del gas ruso: depende de algo más difícil de sustituir

Imagen
Europa acaba de aprender una lección incómoda. Tras la invasión rusa a Ucrania, la Unión Europea se movilizó a una velocidad inédita para cortar el cordón umbilical del gas ruso. Lo consiguió —más o menos, porque ha sido una historia a trompicones — con REPowerEU : nuevas infraestructuras, diversificación de proveedores y ajustes dolorosos pero eficaces.  Se vienen los metales . Sin embargo, en segundo plano, se ha consolidado una vulnerabilidad más profunda y difícil de revertir. Como advertía Richard Holtum, directivo de Trafigura, en su columna para Financial Times , "Europa ha dejado de ser dependiente del gas ruso para volverse vulnerable en algo todavía más estructural: sus cadenas de suministro de metales". Y eso, según él mismo, tiene una consecuencia muy simple y muy grave: "Sin metales críticos no hay semiconductores, ni energías renovables, ni equipos militares, ni inteligencia artificial".  El continente ha salido de una trampa para adentrarse en un l...

La idea que Apple "robó" a Pepsi para vender el Mac fue un éxito entre los usuarios y un caos para sus distribuidores

Imagen
Vender un Macintosh en 1984 era mucho más que vender un ordenador. Era intentar vender una idea que casi nadie entendía. El Macintosh, presentado con un anuncio que ya era historia de la televisión, era una pieza de ingeniería revolucionaria, pero acumulaba polvo en las estanterías . El mundo funcionaba con líneas de comando y pantallas de fósforo verde. La idea de una interfaz gráfica y un ratón era tan extraña como un coche sin volante. El problema del Mac no era su tecnología, sino cómo hacer que la gente la entendiera . Aquí es donde entra en juego John Sculley , el ejecutivo estrella que Steve Jobs había fichado de Pepsi con aquella famosa pregunta: "¿Quieres vender agua azucarada el resto de tu vida o quieres venir conmigo y cambiar el mundo?" . John entendió que, para vender algo tan nuevo, no bastaba con describirlo. Había que dejar que la gente lo tocara, que lo experimentara. Y, para ello, recurrió a una fórmula que ya le había funcionado en el pasado: una ide...

Hay un canario en la mina que recuerda a la crisis subprime: gente en EEUU pagando a plazos la compra del supermercado

Imagen
Estados Unidos enfrenta un fenómeno financiero inquietante que empieza a extenderse por Europa: 91,5 millones de personas financian sus compras con servicios de pago aplazado sin intereses, y el 25% de ellos los usa para algo tan básico como llenar el frigorífico. La morosidad no deja de crecer: del 34% en 2023 al 42% este año . La alarma no viene de analistas pesimistas, sino de  Nigel Morris, cofundador de Capital One e inversor en Klarna . Alguien que construyó un imperio entendiendo exactamente cuánto estrés financiero puede soportar el estadounidense medio antes de quebrar. Por qué es importante . Además de por el dato en sí, porque la mayoría de estos préstamos no aparecen en los historiales crediticios tradicionales. Los reguladores lo llaman "deuda fantasma". Un banco puede considerar solvente a alguien que está ahogándose con cinco micropréstamos simultáneos entre Klarna, Affirm y PayPal. El sistema vuela a ciegas. Morris lo resume: "Si soy un proveedor de B...

El proyecto biométrico de Sam Altman aspiraba a escanear mil millones de ojos. No ha llegado ni al 2%

Imagen
World, el ambicioso proyecto de Sam Altman para verificar la identidad humana mediante escaneos de iris , ha conseguido registrar a 17,5 millones de personas desde su lanzamiento público en 2023. Una cifra que, si bien puede parecer impresionante, apenas representa el 2% de su objetivo inicial de mil millones de usuarios. Una promesa . La idea de Altman era crear una red global de identidad digital verificada mediante biometría ocular. Para ello, los usuarios tienen que presentarse ante un dispositivo esférico llamado Orb que escanea sus iris y genera un código digital único, el World ID. A cambio, pueden acceder a una aplicación con diversos servicios mientras también reciben tokens de la criptomoneda Worldcoin , que actualmente vale unos 60 céntimos de euro por unidad.  "Está creando la enfermedad, pero también quiere crear la cura", afirmaba un exempleado de la compañía al medio Business Insider. En Xataka Hay personas poniendo los cuernos a sus parejas. Todo...

La automatización definitiva si te roban el iPhone. Con solo un mensaje, dejarás al ladrón en jaque

Imagen
Sabemos qué hacer si nos roban el iPhone y que el primer paso es bloquearlo para impedir que accedan a nuestros datos . Pero si no se puede hacer de inmediato o surge algún inconveniente porque no recuerdas tu contraseña o algo similar, hay una forma de bloquear cualquier información importante del iPhone al instante. Se trata de crear una automatización que impida ese acceso con solo recibir un mensaje , el cual puedes enviar desde otro dispositivo pidiéndoselo a algún familiar o amigo. Lo revelaba Maiks.164 en Threads y es muy fácil de configurar. Primer paso: descargar y configurar el atajo La configuración que queremos hacer es la siguiente: crear una automatización en el iPhone para que, si te lo roban, pueda detectar un determinado mensaje y bloquear el acceso a elementos clave como el centro de control y de paso se active el Wi-Fi, los datos móviles u otros elementos vitales para localizarlo desde otro dispositivo, incluyendo el envío de la ubicación a un contact...

Japón no para de encadenar récords en turismo, así que ha tenido una idea: cobrar el triple por salir del país

Imagen
Japón se enfrente a un dilema, uno que no es desconocido en España: el país está disfrutando de un auténtico boom turístico que le está permitiendo pulverizar sus propios récords de visitantes extranjeros y riega su economía con miles de millones de yenes, pero esa popularidad trae asociada una "cara B" mucho menos positiva. Desde hace tiempo Japón da muestras de una clara saturación que afecta a sus habitantes y aumenta la presión sobre sus servicios e infraestructuras públicas. Ante semejante escenario hay una idea que empieza a tomar forma: triplicar uno de los gravámenes que pagan todos los turistas del país, la 'tasa de salida' . ¿Triplicar el impuesto? Así es. De momento es solo una idea sobre la mesa, pero una lo suficientemente sólida como para que se haya colado ya en el debate político y acapare titulares en medios como Nikkei , Kyodo o Asashi Shimbun . El Gobierno nipón y los partidos de la coalición gobernante están valorando aumentar el ...

Skyscanner era mi web de referencia para buscar vuelos. Google acaba de lanzar un competidor durísimo: un buscador basado en IA

Imagen
Soy de las que le gusta organizar las vacaciones de principio a fin y cada año la búsqueda comienza por el mismo sitio: los vuelos. Skyscanner es mi web de referencia, pero ahora le acaba de salir un duro competidor. Google acaba de lanzar su buscador de vuelos con IA en todo el mundo y lo hace en un momento llamativo en el que la Unión Europea la acusa de abuso de posición dominante, precisamente por favorecer sus herramientas de viajes .  Ofertas de vuelos de Google La verdad es que no se han calentado mucho la cabeza bautizando su nueva herramienta. Ofertas de vuelos o Flight Deals vive dentro de la ya conocida Google Flights . Si entras, verás un aviso que te dice "¿Tienes flexibilidad? Descubre las mejores ofertas de vuelos con la IA", desde ahí puedes acceder a este nuevo apartado de búsqueda.  Puedes hacer búsquedas como esta. En lugar de tener los clásicos campos de origen, destino y fechas, aquí tenemos únicamente un campo de texto donde podemos hacer búsq...